Las adicciones en la adolescencia representan uno de los desafíos más complejos y urgentes en el ámbito de la salud mental contemporánea. Con el aumento exponencial del consumo de sustancias y el surgimiento de nuevas adicciones conductuales vinculadas a la tecnología, los profesionales de la salud mental enfrentan la necesidad imperativa de actualizar sus competencias y desarrollar estrategias especializadas para abordar esta problemática.
El Diplomado en Prevención y Tratamiento de Adicciones en la Adolescencia surge como una respuesta integral y científicamente fundamentada ante esta realidad. Este programa especializado ha sido diseñado para formar profesionales altamente capacitados en la comprensión, prevención, evaluación y tratamiento de las diversas manifestaciones adictivas que afectan a la población adolescente.
Nuestro enfoque multidisciplinario integra los más recientes avances en neurociencia del desarrollo, psicología clínica, terapia familiar y tecnologías emergentes, proporcionando una visión holística que abarca desde los factores neurobiológicos hasta los aspectos socioculturales que influyen en el desarrollo de conductas adictivas. El programa no solo se centra en las adicciones tradicionales a sustancias, sino que también aborda las adicciones conductuales emergentes como el uso problemático de internet, redes sociales y videojuegos, así como otras conductas impulsivas que caracterizan a la era digital.