Diplomado en Estrés Postraumático y Violencia de Género: Evaluación, Diagnóstico e Intervención

Duración

7 meses

Fecha de Inicio

19-11-2025

Módulos

10 Módulos

Modalidad

Online

Dirigido a

Profesionales

Precio

1340 €

Nº1
en
educación
psicológica online
99%
de aplicabilidad en la
vida diaria
Salud
mental
donde la necesites
Respaldado
por
instituciones
líderes

Presentación del Diplomado en Estrés Postraumático y Violencia de Género: Evaluación, Diagnóstico e Intervención

El Diplomado en Estrés Postraumático y Violencia de Género está diseñado para proporcionar a los profesionales las herramientas necesarias para abordar de manera integral dos de los problemas psicológicos más complejos y actuales en la sociedad: el Estrés Postraumático (TEP) y la Violencia de Género. A través de una formación avanzada, los participantes adquirirán conocimientos especializados sobre el diagnóstico, evaluación e intervención en personas que han vivido situaciones de violencia o traumas severos, brindando un enfoque completo y multidisciplinario.

Este diplomado ofrece un enfoque actualizado y relevante, con una estructura que cubre desde los fundamentos teóricos hasta las técnicas de intervención más innovadoras. Los estudiantes podrán desarrollar habilidades prácticas para abordar estas problemáticas de manera efectiva, promoviendo la recuperación de las personas afectadas.

Objetivos del Diplomado en Estrés Postraumático y Violencia de Género: Evaluación, Diagnóstico e Intervención

  • Proporcionar formación integral en la evaluación y tratamiento del Estrés Postraumático (TEP) y la Violencia de Género.
  • Capacitar a los participantes para realizar diagnósticos efectivos utilizando herramientas psicométricas y clínicas especializadas.
  • Desarrollar habilidades en la aplicación de intervenciones psicológicas adaptadas a las necesidades de las víctimas.
  • Promover una práctica ética y profesional en el tratamiento de estos casos, manteniendo la confidencialidad y el respeto hacia las víctimas.
  • Fomentar el trabajo en equipos interdisciplinarios, colaborando con otros profesionales de la salud para una atención integral.
  • Fomentar el uso de enfoques terapéuticos basados en la evidencia, como la Terapia Cognitivo-Conductual y el EMDR, para el tratamiento del trauma y la violencia.
  • Desarrollar competencias para crear programas de prevención y sensibilización en torno al Estrés Postraumático y la Violencia de Género.

Para qué te prepara el Diplomado en Estrés Postraumático y Violencia de Género: Evaluación, Diagnóstico e Intervención

Este diplomado te prepara para enfrentar los desafíos profesionales relacionados con el estrés postraumático y la violencia de género desde una perspectiva clínica y ética, capacitando a los profesionales para ofrecer un soporte integral y especializado. Al finalizar el diplomado, serás capaz de:

  • Realizar evaluaciones detalladas del Estrés Postraumático y de las víctimas de violencia de género.
  • Aplicar intervenciones psicológicas especializadas, adaptadas a las necesidades de los pacientes, utilizando la Terapia Cognitivo-Conductual y el EMDR.
  • Trabajar en equipo con otros profesionales de la salud, facilitando la integración de servicios en beneficio de las víctimas.
  • Desarrollar programas de prevención y sensibilización en torno al trauma y la violencia de género, promoviendo la integración comunitaria.
  • Mejorar la calidad de vida de las víctimas, facilitando su proceso de recuperación y reducción del impacto negativo del trauma.
Solicita más información del Diplomado en Estrés Postraumático y Violencia de Género: Evaluación, Diagnóstico e Intervención
Contáctanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.

Por qué estudiar el Diplomado en Estrés Postraumático y Violencia de Género: Evaluación, Diagnóstico e Intervención en Psiko Aprende

Diplomado de alta calidad

Nuestros expertos en psicología diseñan diplomados garantizando el más alto rigor académico y calidad en cada contenido..

Amplia oferta formativa

Ofrecemos diplomados en diferentes áreas de la psicología como clínica, organizacional y educativa para ampliar tu formación.

Flexibilidad y accesibilidad

Ofrecemos diplomados online asincrónicos que te permiten estudiar a tu propio ritmo desde cualquier lugar del mundo que prefieras.

Comunidad de aprendizaje

Podrás interactuar con otros estudiantes y profesionales de la psicología a través de nuestra comunidad online.

Metodología innovadora

Combinamos teoría y práctica con una metodología innovadora para que apliques los conocimientos en tu vida personal.

Profesores expertos

Contamos con profesores expertos en psicología que tienen amplia experiencia tanto docente como en el ejercicio profesional.

A quién va dirigido el Diplomado en Estrés Postraumático y Violencia de Género: Evaluación, Diagnóstico e Intervención

Este diplomado está especialmente diseñado para profesionales del ámbito de la psicología, incluyendo psicólogos clínicos, psicoterapeutas, consejeros y estudiantes avanzados de psicología. Ofrece una profundización en técnicas avanzadas, teorías contemporáneas y prácticas basadas en la evidencia que enriquecerán tu práctica profesional. A lo largo del programa, tendrás la oportunidad de participar en discusiones especializadas, estudios de caso detallados y análisis críticos de investigaciones recientes. Este diplomado es ideal para aquellos que buscan actualizar sus conocimientos, adquirir nuevas competencias y conectarse con otros profesionales del campo para compartir experiencias y perspectivas. Se requiere una base de conocimientos en psicología y experiencia en el campo para aprovechar al máximo los contenidos avanzados ofrecidos.

Beneficios del Diplomado en Estrés Postraumático y Violencia de Género: Evaluación, Diagnóstico e Intervención

  • Formación especializada y actualizada en dos áreas clave de la psicología clínica.
  • Acceso a herramientas diagnósticas y terapéuticas efectivas para tratar el estrés postraumático y la violencia de género.
  • Certificación reconocida a nivel internacional, lo que incrementa tus oportunidades profesionales.
  • Red de contactos con profesionales del sector, que te permitirá fortalecer tu práctica profesional.
  • Flexibilidad y accesibilidad online, para que puedas realizar el diplomado a tu propio ritmo y desde cualquier lugar.
  • Acompañamiento personalizado de tutores especializados, brindando apoyo continuo durante todo el proceso de aprendizaje.

Únete a nuestra comunidad y aprende con nuestra amplia gama de diplomados online.

Contenido del Diplomado en Estrés Postraumático y Violencia de Género: Evaluación, Diagnóstico e Intervención

Módulo 1: Introducción al Estrés Postraumático y la Violencia de Género

  • Definición y características del Estrés Postraumático.
  • Tipos de violencia y sus consecuencias psicológicas.
  • Impacto de la violencia de género en la salud mental.
  • Teorías del trauma y su aplicación clínica.
  • Aspectos legales y éticos en el abordaje del trauma y la violencia.

 

Módulo 2: Evaluación del Estrés Postraumático

  • Métodos de diagnóstico del Estrés Postraumático (TEP).
  • Evaluación psicométrica: herramientas y tests.
  • Entrevistas clínicas para la evaluación del trauma.
  • Identificación de comorbilidades comunes en víctimas de trauma, como trastornos de ansiedad, depresión o trastornos de conducta.
  • El rol del profesional en la evaluación clínica, asegurando un enfoque integral y personalizado para cada caso.

 

Módulo 3: Evaluación de la Violencia de Género

  • Identificación de signos de violencia física, psicológica, y sexual.
  • Uso de entrevistas y protocolos de evaluación.
  • Entrevistas con víctimas y sus familias.
  • Consideraciones éticas y culturales en la evaluación.
  • Protocolos de intervención en casos de violencia de género.

 

Módulo 4: Modelos Teóricos del Trauma y la Violencia

  • El ciclo de abuso y su impacto psicológico.
  • El modelo de apego en el trauma infantil y adulto.
  • Perspectiva de género en la violencia.
  • Teorías cognitivas y conductuales del trauma.
  • Modelos integradores en la atención al trauma.

 

Módulo 5: Intervención Psicológica en el Estrés Postraumático

  • Terapias cognitivo-conductuales centradas en el trauma.
  • EMDR: Desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares.
  • Técnicas de manejo de la ansiedad y la disociación.
  • Tratamientos basados en la exposición.
  • Enfoques integrativos para la recuperación.

Módulo 6: Intervención Psicológica en Mujeres Víctimas de Violencia de Género

  • Técnicas de intervención en crisis.
  • El trabajo terapéutico con mujeres víctimas de violencia.
  • Manejo de la revictimización y fomento de la resiliencia.
  • El rol del terapeuta en la prevención de nuevos ciclos de violencia.
  • Reintegración social y empoderamiento de las víctimas.

 

Módulo 7: Aspectos Éticos y Legales en la Atención Psicológica

  • Confidencialidad y consentimiento informado.
  • Protocolo de actuación en situaciones de violencia.
  • Derechos de las víctimas y obligaciones del profesional.
  • Trabajos interdisciplinarios en casos de violencia.
  • Responsabilidad ética en la intervención profesional.

 

Módulo 8: Estrategias de Prevención y Sensibilización

  • Diseño de programas de prevención en trauma y violencia.
  • Prevención de la violencia de género en comunidades.
  • Sensibilización sobre el impacto del trauma psicológico.
  • Educación para la igualdad de género y el respeto.
  • Campañas de concienciación para el apoyo a las víctimas.

 

Módulo 9: Supervisión y Desarrollo Profesional Continuo

  • El proceso de supervisión clínica.
  • Herramientas para el autocuidado del profesional.
  • Desarrollo de competencias profesionales continuas.
  • Reflexión crítica y evaluación de la práctica clínica.
  • Tendencias actuales en el tratamiento del trauma.

 

Módulo 10: Proyecto Final de Integración

  • Elaboración de un caso clínico integrador.
  • Diseño de un plan de intervención basado en el diagnóstico.
  • Evaluación crítica de los resultados obtenidos.
  • Presentación del proyecto ante un comité académico.
  • Reflexión sobre la experiencia y aprendizaje del diplomado.

Metodología del Diplomado en Estrés Postraumático y Violencia de Género: Evaluación, Diagnóstico e Intervención

Nuestro Diplomado en Estrés Postraumático y Violencia de Género: Evaluación, Diagnóstico e Intervención está diseñado para ser 100% flexible y adaptarse a tu horario profesional. A través de nuestro campus virtual de última generación, tendrás acceso ilimitado a todos los módulos en formato audiovisual de alta calidad, permitiéndote aprender a tu propio ritmo y en el momento que mejor se adapte a tu práctica clínica.

Todos los módulos incorporan un enfoque eminentemente práctico y orientado a resultados, incluyendo videos explicativos detallados, ejercicios de simulación, casos clínicos reales y talleres de aplicación inmediata. Cada lección combina fundamentos teóricos con actividades hands-on, role-playing terapéutico y análisis de sesiones grabadas para aplicar lo aprendido de forma efectiva en tu consulta profesional.

Además, contarás con material descargable especializado que complementa tu formación: guías clínicas detalladas, protocolos de intervención, plantillas de sesiones terapéuticas, cuestionarios de evaluación y bibliografía especializada. La metodología incluye una extensa biblioteca de casos clínicos documentados, herramientas de autoevaluación continua y acceso de por vida al contenido, asegurando que puedas revisar y reforzar tu aprendizaje siempre que lo necesites.

Contáctanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.

Crece con nuestros Diplomados de Psicología
en Psiko Aprende

Estudiantes
+ 0
Programas educativos
+ 0
Online
0 %

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes del Diplomado en Estrés Postraumático y Violencia de Género: Evaluación, Diagnóstico e Intervención

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

¿Este diplomado en Estrés Postraumático y Violencia de Género requiere conocimientos previos en el área de psicología?

Sí, este diplomado está diseñado para profesionales del área de psicología, por lo que es necesario tener experiencia previa en el campo para poder comprender y aplicar los contenidos de manera efectiva. El diplomado profundiza en temas especializados que requieren una base sólida en psicología clínica y terapias psicológicas.
Sí, el diplomado está completamente diseñado en modalidad online y flexible, lo que te permitirá adaptar tu horario a tu ritmo de vida. Podrás estudiar en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Sí, tendrás acceso a materiales educativos actualizados, bibliografía recomendada, casos prácticos, y herramientas complementarias que enriquecerán tu aprendizaje. Además, contarás con el acompañamiento de tutores especializados para resolver cualquier duda.
Aunque el diplomado no incluye prácticas formales, ofrecemos recomendaciones y orientación para que puedas integrarte a equipos profesionales que trabajen con víctimas de violencia y trauma.
Al finalizar el diplomado, recibirás una certificación oficial que acredita tu formación en Estrés Postraumático y Violencia de Género, con reconocimiento internacional. Esta certificación te permitirá acceder a nuevas oportunidades laborales en el campo de la psicología y la intervención social.

Regalo para el autoconocimiento y el autocuidado

Rellena el siguiente formulario y recibe nuestra guía GRATIS

Contactanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.