Curso de Neurobiología del Trauma y Recuperación

Duración

2 meses

Fecha de Inicio

08-09-2025

Módulos

6 Módulos

Modalidad

Online

Dirigido a

Profesionales

Precio

145 €

Nº1
en
educación
psicológica online
95%
de aplicabilidad
clínica inmediata
Salud mental
donde la necesites
Respaldado
por
instituciones
líderes
Nº1
en
educación
psicológica online
9
9
%
de aplicabilidad en la
vida diaria
Salud mental
donde la necesites
Respaldado
por
instituciones
líderes

Presentación del Curso de Neurobiología del Trauma y Recuperación

El Curso de Neurobiología del Trauma y Recuperación está diseñado para profesionales de la psicología, la salud mental y la neuropsicología que desean profundizar en la comprensión de los efectos neurobiológicos del trauma y cómo este influye en el comportamiento y la salud mental. A través de este curso, aprenderás los mecanismos cerebrales implicados en el trauma, cómo se almacenan las experiencias traumáticas en el cerebro y cómo se pueden aplicar estrategias de intervención basadas en la neurociencia para la recuperación emocional y psicológica de los pacientes.

Objetivos del Curso de Neurobiología del Trauma y Recuperación

El Curso de Neurobiología del Trauma y Recuperación tiene como objetivo proporcionarte los conocimientos fundamentales sobre los efectos neurobiológicos del trauma en el cerebro, así como las mejores prácticas y enfoques terapéuticos para promover la recuperación. A lo largo del curso, aprenderás a reconocer los síntomas del trauma en el cerebro, las conexiones cerebrales involucradas, y cómo aplicar técnicas que faciliten la sanación. También te capacitaremos para que puedas integrar esta información en tu práctica clínica, brindando una atención más efectiva a los pacientes afectados por experiencias traumáticas.

Para qué te prepara el Curso de Neurobiología del Trauma y Recuperación

Este curso te prepara para comprender los procesos cerebrales involucrados en el trauma, desde el impacto inmediato hasta las secuelas a largo plazo. Aprenderás cómo identificar los efectos del trauma en el cerebro y cómo las experiencias traumáticas afectan la cognición, las emociones y el comportamiento. Además, aprenderás estrategias terapéuticas basadas en la neurociencia para ayudar a tus pacientes a sanar, recuperar el equilibrio emocional y restablecer la salud psicológica. También te capacitarás en la integración de enfoques de tratamiento neurobiológico con técnicas terapéuticas tradicionales.

Solicita más información del Curso de Neurobiología del Trauma y Recuperación
Contáctanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.

Por qué estudiar el Curso de Neurobiología del Trauma y Recuperación en Psiko Aprende

Cursos de alta calidad

Nuestros expertos en psicología diseñan cursos garantizando el más alto rigor académico y calidad en cada contenido..

Amplia oferta formativa

Ofrecemos cursos en diferentes áreas de la psicología como clínica, organizacional y educativa para ampliar tu formación.

Flexibilidad y accesibilidad

Ofrecemos cursos online asincrónicos que te permiten estudiar a tu propio ritmo desde cualquier lugar del mundo que prefieras.

Comunidad de aprendizaje

Podrás interactuar con otros estudiantes y profesionales de la psicología a través de nuestra comunidad online.

Metodología innovadora

Combinamos teoría y práctica con una metodología innovadora para que apliques los conocimientos en tu vida personal.

Profesores expertos

Contamos con profesores expertos en psicología que tienen amplia experiencia tanto docente como en el ejercicio profesional.

A quién va dirigido el Curso de Neurobiología del Trauma y Recuperación

Este curso está especialmente diseñado para profesionales del ámbito de la psicología, incluyendo psicólogos clínicos, psicoterapeutas, consejeros y estudiantes avanzados de psicología. Ofrece una profundización en técnicas avanzadas, teorías contemporáneas y prácticas basadas en la evidencia que enriquecerán tu práctica profesional. A lo largo del programa, tendrás la oportunidad de participar en discusiones especializadas, estudios de caso detallados y análisis críticos de investigaciones recientes. Este curso es ideal para aquellos que buscan actualizar sus conocimientos, adquirir nuevas competencias y conectarse con otros profesionales del campo para compartir experiencias y perspectivas. Se requiere una base de conocimientos en psicología y experiencia en el campo para aprovechar al máximo los contenidos avanzados ofrecidos.

Beneficios del Curso de Neurobiología del Trauma y Recuperación

Al finalizar el curso, estarás capacitado para abordar el trauma desde una perspectiva neurocientífica, integrando estrategias basadas en la neurobiología para mejorar la atención clínica. Este conocimiento te permitirá comprender mejor los mecanismos cerebrales involucrados en los trastornos traumáticos, lo que enriquecerá tu enfoque terapéutico. Además, aprenderás cómo aplicar técnicas de recuperación que faciliten la reparación de las redes neuronales afectadas por el trauma, mejorando así el pronóstico y la recuperación de los pacientes.

Únete a nuestra comunidad y aprende con nuestra amplia gama de cursos online.

Contenido del Curso de Neurobiología del Trauma y Recuperación

Módulo 1: Introducción a la Neurobiología del Trauma

  • Fundamentos neurobiológicos del trauma.

  • Efectos del trauma en las estructuras cerebrales clave: la amígdala, el hipocampo y la corteza prefrontal.

  • Relación entre trauma y disfunciones emocionales y cognitivas.

Módulo 2: El Estrés y su Impacto en el Cerebro

  • Mecanismos neurofisiológicos del estrés.

  • El eje HPA (hipotálamo-hipófisis-adrenal) y su relación con el trauma.

  • Consecuencias a largo plazo del estrés traumático en el cerebro y el cuerpo.

Módulo 3: Neuroplasticidad y Recuperación del Trauma

  • Concepto de neuroplasticidad y su papel en la recuperación del trauma.

  • Cómo la plasticidad cerebral puede favorecer la rehabilitación emocional.

  • Técnicas para estimular la neuroplasticidad en pacientes traumatizados.

Módulo 4: El Trauma y la Regulación Emocional

  • Cómo el trauma afecta la regulación emocional.

  • El impacto del trauma en los circuitos cerebrales de la emoción y el autocontrol.

  • Estrategias terapéuticas para restablecer la regulación emocional en pacientes traumatizados.

Módulo 5: Trastornos Comunes Relacionados con el Trauma

  • Identificación de trastornos relacionados con el trauma: PTSD, ansiedad, depresión y disociación.

  • Evaluación neurobiológica de los trastornos derivados del trauma.

  • Tratamientos neurocientíficos efectivos para estos trastornos.

Módulo 6: Intervenciones Terapéuticas Basadas en la Neurociencia

  • Terapias basadas en la neurobiología para el tratamiento del trauma.

  • Enfoques de intervención integrados con neurociencia (EMDR, terapia cognitivo-conductual, mindfulness).

  • Aplicación de neurofeedback y biofeedback en el tratamiento del trauma.

Metodología del Curso de Neurobiología del Trauma y Recuperación

Nuestro Curso de Neurobiología del Trauma y Recuperación está diseñado para ser 100% flexible y adaptarse a tu horario profesional. A través de nuestro campus virtual de última generación, tendrás acceso ilimitado a todos los módulos en formato audiovisual de alta calidad, permitiéndote aprender a tu propio ritmo y en el momento que mejor se adapte a tu práctica clínica.

Todos los módulos incorporan un enfoque eminentemente práctico y orientado a resultados, incluyendo videos explicativos detallados, ejercicios de simulación, casos clínicos reales y talleres de aplicación inmediata. Cada lección combina fundamentos teóricos con actividades hands-on, role-playing terapéutico y análisis de sesiones grabadas para aplicar lo aprendido de forma efectiva en tu consulta profesional.

Además, contarás con material descargable especializado que complementa tu formación: guías clínicas detalladas, protocolos de intervención, plantillas de sesiones terapéuticas, cuestionarios de evaluación y bibliografía especializada. La metodología incluye una extensa biblioteca de casos clínicos documentados, herramientas de autoevaluación continua y acceso de por vida al contenido, asegurando que puedas revisar y reforzar tu aprendizaje siempre que lo necesites.

Contáctanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.

Crece con nuestros Cursos de Psicología
en Psiko Aprende

Estudiantes
+ 0
Programas educativos
+ 0
Online
0 %

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes del Curso de Neurobiología del Trauma y Recuperación

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

¿A quién está dirigido este curso?

Este curso está dirigido a psicólogos, terapeutas ocupacionales, psiquiatras, y otros profesionales de la salud mental interesados en integrar la neurociencia en su enfoque terapéutico del trauma.

No, el curso está diseñado para profesionales sin formación previa en neurociencia, comenzando desde los fundamentos y avanzando hacia aplicaciones más complejas.

El curso cubre diversos enfoques terapéuticos basados en la neurociencia, incluyendo EMDR, terapia cognitivo-conductual y mindfulness, todos adaptados a la recuperación del trauma.

Sí, el curso está diseñado para que puedas integrar inmediatamente las técnicas y enfoques neurobiológicos en tu trabajo clínico con pacientes traumatizados.

Sí, al finalizar el curso recibirás un certificado digital que acredita tu formación en Neurobiología del Trauma y Recuperación.

Regalo para el autoconocimiento y el autocuidado

Rellena el siguiente formulario y recibe nuestra guía GRATIS

Contactanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.