Diplomado en Trastornos de Control de Impulsos: TOC y Uso Problemático de Tecnología

Duración

6 meses

Fecha de Inicio

04-11-2025

Módulos

10 Módulos

Modalidad

Online

Dirigido a

Profesionales

Precio

975 €

Nº1
en
educación
psicológica online
99%
de aplicabilidad en la
vida diaria
Salud
mental
donde la necesites
Respaldado
por
instituciones
líderes

Presentación del Diplomado en Trastornos de Control de Impulsos: TOC y Uso Problemático de Tecnología

Fortalece tu práctica clínica y amplía tus competencias terapéuticas con este diplomado especializado en Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) y uso problemático de la tecnología.

Este programa 100% online ofrece una formación actualizada y práctica, combinando teoría, análisis de casos clínicos y herramientas de intervención aplicables en contextos individuales, familiares y comunitarios. Aprenderás a evaluar conductas compulsivas, diseñar planes de intervención eficaces y aplicar estrategias terapéuticas integrales.

Al finalizar, podrás presentar un trabajo integrador y obtener una certificación profesional avalada por PsikoAprende, capacitado para acompañar procesos de cambio con un enfoque empático y basado en la evidencia.

Objetivos del Diplomado en Trastornos de Control de Impulsos: TOC y Uso Problemático de Tecnología

El Diplomado en Trastornos de Control de Impulsos tiene como objetivo principal capacitar a profesionales de la salud mental en la comprensión, evaluación e intervención efectiva de dos problemáticas altamente prevalentes y desafiantes en la actualidad: el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) y el uso problemático de la tecnología.

  • Brindar un marco teórico y clínico actualizado sobre los principales trastornos de control de impulsos, con énfasis en el TOC y las conductas adictivas no sustanciales.
  • Capacitar en el uso de herramientas diagnósticas y estrategias de evaluación para identificar patrones compulsivos, obsesivos o adictivos en diversos contextos.
  • Desarrollar competencias terapéuticas prácticas para la intervención en casos de TOC y adicción a la tecnología, integrando enfoques cognitivo-conductuales, psicoeducativos y sistémicos.
  • Fomentar una visión crítica y ética sobre el uso de la tecnología, sus implicaciones en la salud mental y los desafíos emergentes en contextos clínicos y educativos.
  • Promover la creación de planes de tratamiento individualizados, orientados a la mejora funcional y emocional de las personas atendidas.
  • Fortalecer al profesional como agente de cambio capaz de intervenir con empatía y rigor científico ante el malestar psíquico por el control de impulsos.

Para qué te prepara el Diplomado en Trastornos de Control de Impulsos: TOC y Uso Problemático de Tecnología

El Diplomado en Trastornos de Control de Impulsos te prepara para intervenir con seguridad y eficacia en contextos clínicos donde se presentan conductas obsesivas, compulsivas o adictivas relacionadas con el TOC y el uso desregulado de la tecnología.

  • Detectar y evaluar conductas compulsivas y adictivas, tanto en niños, adolescentes como en adultos, empleando criterios clínicos y herramientas diagnósticas actualizadas.
  • Diseñar y aplicar tratamientos personalizados, combinando técnicas cognitivo-conductuales, enfoques motivacionales y estrategias educativas adaptadas a cada caso.
  • Realizar intervenciones clínicas individuales y grupales, en consulta privada, instituciones educativas o centros de salud mental, con enfoque integral y basado en la evidencia.
  • Acompañar a personas y familias en procesos de cambio, brindando orientación y recursos para el manejo del TOC, la prevención de recaídas y el uso consciente de las tecnologías.
  • Integrar conocimientos actualizados sobre salud digital, neurociencia del comportamiento y psicopatología contemporánea en tu ejercicio profesional.
Solicita más información del Diplomado en Trastornos de Control de Impulsos: TOC y Uso Problemático de Tecnología
Contáctanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.

Por qué estudiar el Diplomado en Trastornos de Control de Impulsos: TOC y Uso Problemático de Tecnología en Psiko Aprende

Diplomado de alta calidad

Nuestros expertos en psicología diseñan diplomados garantizando el más alto rigor académico y calidad en cada contenido..

Amplia oferta formativa

Ofrecemos diplomados en diferentes áreas de la psicología como clínica, organizacional y educativa para ampliar tu formación.

Flexibilidad y accesibilidad

Ofrecemos diplomados online asincrónicos que te permiten estudiar a tu propio ritmo desde cualquier lugar del mundo que prefieras.

Comunidad de aprendizaje

Podrás interactuar con otros estudiantes y profesionales de la psicología a través de nuestra comunidad online.

Metodología innovadora

Combinamos teoría y práctica con una metodología innovadora para que apliques los conocimientos en tu vida personal.

Profesores expertos

Contamos con profesores expertos en psicología que tienen amplia experiencia tanto docente como en el ejercicio profesional.

A quién va dirigido el Diplomado en Trastornos de Control de Impulsos: TOC y Uso Problemático de Tecnología

Este diplomado está especialmente diseñado para profesionales del ámbito de la psicología, incluyendo psicólogos clínicos, psicoterapeutas, consejeros y estudiantes avanzados de psicología. Ofrece una profundización en técnicas avanzadas, teorías contemporáneas y prácticas basadas en la evidencia que enriquecerán tu práctica profesional. A lo largo del programa, tendrás la oportunidad de participar en discusiones especializadas, estudios de caso detallados y análisis críticos de investigaciones recientes. Este diplomado es ideal para aquellos que buscan actualizar sus conocimientos, adquirir nuevas competencias y conectarse con otros profesionales del campo para compartir experiencias y perspectivas. Se requiere una base de conocimientos en psicología y experiencia en el campo para aprovechar al máximo los contenidos avanzados ofrecidos.

Beneficios del Diplomado en Trastornos de Control de Impulsos: TOC y Uso Problemático de Tecnología

Inscribirte en el Diplomado en Trastornos de Control de Impulsos te permitirá acceder a una formación especializada, actualizada y centrada en los desafíos reales de la práctica clínica contemporánea. Entre sus principales beneficios se destacan:

  • Especialización profesional en alta demanda: Domina dos de los trastornos con mayor prevalencia y complejidad en la salud mental actual: el TOC y la adicción a la tecnología.
  • Formación práctica y aplicada: Aprende a través de estudios de caso, ejercicios terapéuticos y herramientas clínicas listas para implementar en consulta.
  • Actualización científica permanente: Accede a contenidos alineados con los últimos avances en psicología clínica, neurociencias y salud digital.

Únete a nuestra comunidad y aprende con nuestra amplia gama de diplomados online.

Contenido del Diplomado en Trastornos de Control de Impulsos: TOC y Uso Problemático de Tecnología

Módulo 1: Fundamentos de los Trastornos de Control de Impulsos

  • Definición clínica del TOC y de la adicción a las tecnologías.
  • Diferencias y puntos en común entre compulsión, obsesión y adicción conductual.
  • Modelos explicativos: neurobiológicos, cognitivos y sociales.
  • Impacto psicológico y social de los trastornos de control de impulsos.
  • Introducción a estrategias de intervención y abordajes terapéuticos.

 

Módulo 2: Epidemiología, Factores de Riesgo y Etiología

  • Prevalencia del TOC y de la adicción tecnológica en distintas poblaciones.
  • Factores de riesgo psicológicos, biológicos y ambientales.
  • Contexto sociocultural y digital: influencia en el desarrollo del trastorno.
  • Diferencias por edad, género y entorno social.
  • Identificación de factores de protección y resiliencia.

 

Módulo 3: Evaluación y Diagnóstico Clínico

  • Herramientas e instrumentos para evaluar TOC y uso problemático de tecnología.
  • Criterios diagnósticos según el DSM-5 y la CIE.
  • Detección de comorbilidades y diferenciación con otros trastornos.
  • Estrategias de anamnesis y entrevistas clínicas.
  • Interpretación de resultados y planificación inicial de intervención.

 

Módulo 4: Terapia Cognitivo-Conductual en Trastornos de Control de Impulsos

  • Fundamentos y aplicaciones de la TCC en TOC y conductas adictivas.
  • Técnicas de reestructuración cognitiva y modificación conductual.
  • Análisis de casos clínicos y prácticas terapéuticas.
  • Diseño de protocolos de intervención individualizados.
  • Evaluación de la efectividad de las técnicas aplicadas.

 

Módulo 5: Exposición y Prevención de Respuesta (EPR)

  • Principios y aplicación de la EPR en el tratamiento del TOC.
  • Diseño y conducción de sesiones de exposición.
  • Manejo de la ansiedad durante la intervención.
  • Prevención de recaídas y seguimiento clínico.
  • Adaptaciones de la EPR a distintos perfiles y edades.

Módulo 6: Intervención en Adicciones Digitales

  • Aplicación práctica de tratamientos en adicción a redes, videojuegos y móviles: Estrategias adaptadas al tipo y contexto de uso.
  • Desarrollo de planes personalizados con enfoque psicoeducativo.
  • Uso de estrategias motivacionales y entrenamiento en autorregulación: Técnicas para fomentar autocontrol y motivación.
  • Técnicas de monitoreo y registro de hábitos digitales.
  • Prevención y manejo de recaídas en entornos digitales: Estrategias para mantener cambios sostenibles.

 

Módulo 7: Enfoques Complementarios e Integradores

  • Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y mindfulness aplicados.
  • Técnicas de relajación y regulación emocional.
  • Integración de enfoques innovadores y nuevas terapias emergentes.
  • Estrategias combinadas TCC + ACT para casos complejos.
  • Evaluación de resultados y ajuste de estrategias terapéuticas.

 

Módulo 8: Intervención Familiar y Comunitaria

  • Estrategias para involucrar a la familia en el proceso terapéutico.
  • Educación digital y pautas de uso saludable de la tecnología.
  • Redes de apoyo y prevención desde contextos escolares y comunitarios.
  • Orientación a cuidadores y familiares sobre gestión de conductas.
  • Diseño de programas psicoeducativos y talleres preventivos.

 

Módulo 9: Presentaciones Complejas y Casos Clínicos

  • Manejo de casos con comorbilidad (ansiedad, depresión, TDAH).
  • Abordaje de pacientes con alta resistencia al tratamiento.
  • Supervisión de casos reales y construcción de respuestas clínicas efectivas.
  • Planificación de intervenciones integrales en contextos difíciles.
  • Evaluación y retroalimentación de estrategias aplicadas.

 

Módulo 10: Trabajo Final del Diplomado

  • Elaboración de un caso clínico integrador basado en experiencia o simulación.
  • Aplicación de los conocimientos adquiridos en un plan de intervención estructurado.
  • Presentación y análisis crítico del caso.
  • Retroalimentación académica del equipo docente.
  • Ajuste y perfeccionamiento de estrategias según la evaluación final.

Metodología del Diplomado en Trastornos de Control de Impulsos: TOC y Uso Problemático de Tecnología

Nuestro Diplomado en Trastornos de Control de Impulsos: TOC y Uso Problemático de Tecnología está diseñado para ser 100% flexible y adaptarse a tu horario profesional. A través de nuestro campus virtual de última generación, tendrás acceso ilimitado a todos los módulos en formato audiovisual de alta calidad, permitiéndote aprender a tu propio ritmo y en el momento que mejor se adapte a tu práctica clínica.

Todos los módulos incorporan un enfoque eminentemente práctico y orientado a resultados, incluyendo videos explicativos detallados, ejercicios de simulación, casos clínicos reales y talleres de aplicación inmediata. Cada lección combina fundamentos teóricos con actividades hands-on, role-playing terapéutico y análisis de sesiones grabadas para aplicar lo aprendido de forma efectiva en tu consulta profesional.

Además, contarás con material descargable especializado que complementa tu formación: guías clínicas detalladas, protocolos de intervención, plantillas de sesiones terapéuticas, cuestionarios de evaluación y bibliografía especializada. La metodología incluye una extensa biblioteca de casos clínicos documentados, herramientas de autoevaluación continua y acceso de por vida al contenido, asegurando que puedas revisar y reforzar tu aprendizaje siempre que lo necesites.

Contáctanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.

Crece con nuestros Diplomados de Psicología
en Psiko Aprende

Estudiantes
+ 0
Programas educativos
+ 0
Online
0 %

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes del Diplomado en Trastornos de Control de Impulsos: TOC y Uso Problemático de Tecnología

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

¿Qué diferencia a este diplomado en Trastornos de Control de Impulsos de otros cursos sobre TOC o adicciones digitales?

Este diplomado combina en una sola formación especializada el abordaje clínico del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) y del uso problemático de la tecnología, integrando teoría, práctica y herramientas terapéuticas desde un enfoque actualizado y basado en la evidencia. Está diseñado específicamente para profesionales de la salud mental que buscan intervenir en trastornos de control de impulsos con una mirada integral y aplicada.
Si bien no es obligatorio contar con experiencia clínica, el diplomado está orientado a psicólogos, terapeutas, psiquiatras, educadores y profesionales de la salud mental que desean especializarse en estas temáticas. Se recomienda tener una base formativa en psicología o intervención terapéutica para aprovechar al máximo los contenidos.
La formación se imparte completamente en línea, permitiéndote acceder al contenido desde cualquier lugar y avanzar según tu propio ritmo. El programa está estructurado en 10 módulos que incluyen clases teóricas, actividades prácticas, estudios de caso y acompañamiento docente, brindándote una experiencia de aprendizaje integral y flexible.
Sí. Al completar todos los módulos y presentar el trabajo final integrador, recibirás una certificación profesional avalada por PsikoAprende, que acredita tu formación en el tratamiento de los trastornos de control de impulsos.
Durante la formación accederás a materiales descargables, instrumentos de evaluación clínica, guías de intervención, casos prácticos, videos explicativos y foros de consulta. Todo el contenido está pensado para que puedas aplicarlo directamente en tu práctica profesional.

Regalo para el autoconocimiento y el autocuidado

Rellena el siguiente formulario y recibe nuestra guía GRATIS

Contactanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.