Diplomado en Psicología Jurídica

Duración

6 meses

Fecha de Inicio

30-07-2025

Módulos

Módulos 10

Modalidad

Online

Dirigido a

Para Profesionales

Precio

1200.00€ 975.00€

Nº1
en
educación
psicológica online
9
9
%
de aplicabilidad en la
vida diaria
Salud mental
donde la necesites
Respaldado
por
instituciones
líderes
Nº1
en
educación
psicológica online
9
9
%
de aplicabilidad en la
vida diaria
Salud mental
donde la necesites
Respaldado
por
instituciones
líderes
Psicología Juridica

Presentación del Diplomado en Psicología Jurídica

El Diplomado en Psicología Jurídica es una formación especializada que integra conocimientos clave de la psicología aplicada al ámbito legal y forense. A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes desarrollarán competencias en evaluación psicológica forense en procesos de custodia y en el análisis de la credibilidad del testimonio, dos de las áreas más relevantes y demandadas dentro de la práctica jurídica actual. Este diplomado ha sido diseñado para psicólogos/as que deseen actuar como peritos en contextos judiciales, participar en procesos de toma de decisiones legales, o ampliar sus capacidades profesionales con herramientas técnicas, éticas y científicas. A lo largo del programa, se trabajará con casos reales, técnicas actualizadas de entrevista y criterios probados de valoración psicológica con base en normativa vigente.

Objetivos del Diplomado en Psicología Jurídica

  • Brindar una formación integral en psicología jurídica, con énfasis en evaluación forense y análisis del testimonio.
  • Capacitar al estudiante para realizar peritajes psicológicos en procesos judiciales de custodia.
  • Desarrollar habilidades para analizar la veracidad y credibilidad de testimonios en contextos legales.
  • Aplicar metodologías, instrumentos y técnicas validadas en la evaluación de menores, familias y testigos.
  • Diseñar informes periciales estructurados, éticos y técnicamente sólidos.
  • Promover una práctica profesional crítica, basada en la ética y los derechos humanos.

Para qué te prepara el Diplomado en Psicología Jurídica

  • Intervenir como psicólogo forense en procesos judiciales civiles, penales o de familia.
  • Evaluar el ajuste psicológico y las competencias parentales en disputas por custodia.
  • Emitir dictámenes psicológicos que sustenten decisiones legales y judiciales.
  • Identificar distorsiones en el testimonio, como sugestión o falsos recuerdos.
  • Dominar técnicas de entrevista especializadas para menores y adultos involucrados en procesos judiciales.
  • Formar parte de equipos multidisciplinarios en el ámbito jurídico.
Solicita más información del Diplomado en Psicología Jurídica

Contáctanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.

Por qué estudiar el Diplomado en Psicología Jurídica en Psiko Aprende

Cursos de alta calidad

Contamos con un equipo de expertos en psicología que diseñan y dictan nuestros diplomados, garantizando la calidad y el rigor académico de cada contenido.

Amplia oferta formativa

Contamos con una amplia oferta de diplomados en diferentes áreas de la psicología, como psicología clínica, psicología organizacional, psicología educativa, entre otras.

Flexibilidad y accesibilidad

Ofrecemos diplomados online asincrónicos, lo que te permite estudiar a tu propio ritmo y desde cualquier lugar del mundo.

Comunidad de aprendizaje

Podrás interactuar con otros estudiantes y profesionales de la psicología a través de nuestra comunidad online.

Metodología innovadora

Utilizamos una metodología de aprendizaje innovadora que combina teoría y práctica, para que puedas aplicar los conocimientos en tu vida personal

Profesores expertos

Contamos con un equipo de profesores expertos en psicología, con amplia experiencia docente y profesional.

A quién va dirigido el Diplomado en Psicología Jurídica

Este diplomado está especialmente diseñado para profesionales del ámbito de la psicología, incluyendo psicólogos clínicos, psicoterapeutas, consejeros y estudiantes avanzados de psicología. Ofrece una profundización en técnicas avanzadas, teorías contemporáneas y prácticas basadas en la evidencia que enriquecerán tu práctica profesional. A lo largo del programa, tendrás la oportunidad de participar en discusiones especializadas, estudios de caso detallados y análisis críticos de investigaciones recientes. Este curso es ideal para aquellos que buscan actualizar sus conocimientos, adquirir nuevas competencias y conectarse con otros profesionales del campo para compartir experiencias y perspectivas. Se requiere una base de conocimientos en psicología y experiencia en el campo para aprovechar al máximo los contenidos avanzados ofrecidos.

Beneficios del Diplomado en Psicología Jurídica

  • Formación integral y especializada: Adquirirás conocimientos clave en evaluación forense, custodia y credibilidad del testimonio.
  • Modalidad 100% online y flexible: Estudia a tu ritmo desde cualquier lugar, sin horarios fijos ni restricciones geográficas.
  • Aplicación práctica realista: Desarrollarás habilidades mediante casos prácticos y ejercicios basados en escenarios judiciales reales.
  • Certificación con valor curricular: Obtendrás un diploma profesional que respalda tu formación en psicología jurídica.
  • Docentes expertos en psicología forense: Aprenderás con profesionales activos en el ámbito judicial y clínico.

Únete a nuestra comunidad y aprende con nuestra amplia gama de diplomados online

Contenido del Diplomado en Psicología Jurídica

Módulo 1: Fundamentos de la Psicología Jurídica y Forense

  • Introducción a la psicología jurídica: ámbitos de intervención y aplicaciones prácticas.
  • Rol del psicólogo forense en el sistema judicial y su impacto en la toma de decisiones.
  • Influencia del testimonio y la evaluación psicológica en los procesos legales.

Módulo 2: Evaluación Psicológica en Procesos Judiciales

  • Técnicas de entrevista estructurada y no estructurada en contextos forenses.
  • Aplicación de pruebas psicológicas y observación en la evaluación de padres, menores y testigos.
  • Herramientas para evaluar la credibilidad del testimonio y la coherencia narrativa.

Módulo 3: Factores de Riesgo, Protección y Distorsión en Evaluaciones Forenses

  • Identificación de factores de riesgo y protección en procesos de custodia.
  • Impacto del estrés, la percepción y las emociones en la memoria y el testimonio.
  • Evaluación de violencia, negligencia y su influencia en la credibilidad del relato.

Módulo 4: Competencia Parental y Exactitud del Testimonio

  • Evaluación de las capacidades parentales desde una perspectiva emocional y conductual.
  • Métodos para identificar conductas que impactan la seguridad del menor.
  • Estrategias para mejorar la exactitud del testimonio sin contaminar la información.

Módulo 5: Elaboración de Informes Periciales y Manejo de Influencias Externas

  • Estructura, redacción y utilidad de informes psicológicos en el ámbito judicial.
  • Recomendaciones objetivas para jueces y operadores del derecho.
  • Cómo identificar y manejar la influencia externa, la sugestión y la manipulación en los testimonios.

Módulo 6: Ética Profesional en la Psicología Jurídica y del Testimonio

  • Principios éticos en la evaluación forense: imparcialidad, confidencialidad y límites profesionales.
  • Responsabilidad del psicólogo ante el sistema judicial y los derechos de los involucrados.
  • Prevención de sesgos en la evaluación de custodia y de testimonios.

Módulo 7: Impacto Psicológico de la Evaluación en Padres, Niños y Testigos

  • Reacciones emocionales de padres, menores y testigos durante procesos evaluativos.
  • Dinámicas sociales que afectan la percepción y credibilidad del testimonio.
  • Estrategias para brindar contención emocional y crear un entorno de evaluación seguro.

Módulo 8: Recursos Profesionales y Actualización Continua en Psicología Jurídica

  • Fuentes especializadas, bibliografía y herramientas digitales.
  • Recomendaciones para la formación continua y el ejercicio ético de la profesión.
  • Redes profesionales, buenas prácticas y actualización en procedimientos.

Módulo 9: Integración de Peritajes Psicológicos en el Proceso Judicial

  • Estrategias para integrar informes periciales psicológicos en diferentes etapas del proceso judicial (audiencias, dictámenes, ratificación).
  • El rol del psicólogo forense como testigo experto: comunicación efectiva ante jueces y partes.
  • Cómo preparar la defensa técnica del informe

Módulo 10: Trabajo Final de Diplomado 

  • Elaboración de un informe psicológico forense completo, aplicando herramientas y técnicas.
  • Simulación de un caso jurídico donde se evalúe la credibilidad del testimonio.
  • Presentación oral o escrita del trabajo ante docentes.

Metodología del Diplomado en Psicología Jurídica

Nuestro Diplomado en Psicología Jurídica está diseñado para ser 100% flexible y compatible con tu día a día. A través de nuestro campus virtual de última generación, tendrás acceso ilimitado a todos los módulos en formato audiovisual de alta calidad, lo que te permitirá aprender a tu propio ritmo y en el momento que mejor se adapte a tu horario profesional. Cada módulo incluye videos explicativos detallados que te guiarán paso a paso a través de los conceptos teóricos y técnicas prácticas fundamentales.

Todos los módulos incorporan un enfoque eminentemente práctico con ejercicios de simulación, casos clínicos reales, dinámicas interactivas y talleres de aplicación inmediata. Cada lección incluye actividades hands-on, role-playing terapéutico, análisis de sesiones grabadas y ejercicios de autoevaluación que te permitirán practicar las técnicas aprendidas antes de aplicarlas en tu consulta profesional.

Además, contarás con material descargable especializado que complementará y reforzará tu aprendizaje. Estos recursos premium incluyen guías clínicas detalladas, protocolos de intervención, ejercicios prácticos estructurados, cuestionarios de evaluación, plantillas de sesiones terapéuticas y bibliografía especializada que podrás revisar y utilizar cuando te resulte más conveniente, incluso sin conexión a internet.

La metodología del curso está diseñada para ser altamente interactiva y orientada a resultados, facilitando la aplicación inmediata de lo aprendido en tu práctica profesional. Incluye una extensa biblioteca de casos clínicos documentados, simuladores de sesiones terapéuticas, herramientas de autoevaluación continua, acceso de por vida al contenido, actualizaciones periódicas del material y soporte técnico especializado que te acompañará durante todo tu proceso de formación especializada

Contáctanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.

Crece con nuestros Diplomados de Psicología
en Psiko Aprende

Estudiantes
+ 0
Programas educativos
+ 0
Online
0 %

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes del Diplomado en Psicología Jurídica

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

¿A quién está dirigido este diplomado en Psicología Jurídica?

Este diplomado está dirigido a psicólogos, estudiantes de psicología, profesionales del derecho y peritos que deseen profundizar en los aspectos técnicos, éticos y prácticos de la intervención psicológica en contextos judiciales.
El diplomado tiene una duración estimada de 6 meses, aunque puedes avanzar a tu propio ritmo gracias a su formato 100% online. Al final del proceso se realiza un trabajo integrador final, que puede tomarte una semana adicional.
A diferencia de cursos individuales, este diplomado integra de manera completa y especializada los conocimientos de la evaluación psicológica en procesos de custodia y la psicología del testimonio y credibilidad.
Al finalizar y aprobar el trabajo final del diplomado, recibirás un Diploma de Finalización con valor curricular emitido por Psikoaprende, que acredita tu formación en Psicología Jurídica con enfoque forense. Este diploma es útil para fortalecer tu perfil profesional ante instituciones judiciales, educativas o clínicas.
Al completar el diplomado, serás capaz de realizar evaluaciones psicológicas forenses en procesos de custodia, analizar la credibilidad del testimonio en contextos judiciales, elaborar informes periciales objetivos y técnicamente fundamentados, aplicar principios éticos y legales en tu práctica profesional como psicólogo forense.

Regalo para el autoconocimiento y el autocuidado

Rellena el siguiente formulario y recibe nuestra guía GRATIS

Contactanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.