Curso de Ética y Protección de Datos en Psicología Digital

Duración

2 meses

Fecha de Inicio

04-11-2025

Módulos

8 Módulos

Modalidad

Online

Dirigido a

Profesionales

Precio

299 €

Nº1
en
educación
psicológica online
99%
de aplicabilidad en la
vida diaria
Salud
mental
donde la necesites
Respaldado
por
instituciones
líderes

Presentación del Curso de Ética y Protección de Datos en Psicología Digital

El Curso de Ética y Protección de Datos en Psicología Digital está diseñado para proporcionar una formación especializada e integral a profesionales de la salud mental como psicólogos, psiquiatras, terapeutas y trabajadores sociales que desarrollan su práctica en entornos digitales. Los participantes adquirirán competencias avanzadas en la gestión ética de terapias virtuales, abordando los desafíos de privacidad, confidencialidad y seguridad de la información en la práctica psicológica online, así como las implicaciones legales y técnicas de ofrecer servicios terapéuticos digitales.

A lo largo del curso se realizarán actividades prácticas y análisis de casos reales que permitirán a los participantes aplicar los conocimientos en situaciones concretas de la psicología digital. El programa enfatiza la importancia de establecer límites profesionales apropiados, las consideraciones éticas en el uso de nuevas tecnologías y las buenas prácticas para mantener la confianza del paciente, al tiempo que se previenen riesgos legales y éticos en la práctica clínica virtual.

Objetivos del Curso de Ética y Protección de Datos en Psicología Digital

  • Comprender la ética en psicología digital y las normas que guían la práctica psicológica en plataformas virtuales
  • Proteger información confidencial mediante mejores prácticas y herramientas para garantizar la seguridad de datos clínicos
  • Asegurar cumplimiento normativo con leyes de protección de datos como RGPD y normativas internacionales
  • Gestionar relaciones terapéuticas digitales manteniendo fronteras profesionales efectivas en entornos virtuales
  • Identificar riesgos éticos digitales asociados con tecnologías terapéuticas, incluyendo intromisión y falibilidad tecnológica

Para qué te prepara el Curso de Ética y Protección de Datos en Psicología Digital

  • Gestionar psicoterapia digital de manera ética y legal cumpliendo con normativas de protección de datos
  • Implementar herramientas de seguridad para proteger información confidencial en plataformas virtuales de terapia
  • Cumplir normativas vigentes de privacidad y protección de datos personales en servicios terapéuticos online
  • Establecer límites profesionales apropiados en entornos digitales manteniendo la efectividad terapéutica
  • Desarrollar prácticas seguras que fortalezcan la confianza del paciente en servicios de psicología digital
Solicita más información del Curso de Ética y Protección de Datos en Psicología Digital
Contáctanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.

Por qué estudiar el Curso de Ética y Protección de Datos en Psicología Digital en Psiko Aprende

Cursos de alta calidad

Nuestros expertos en psicología diseñan cursos garantizando el más alto rigor académico y calidad en cada contenido..

Amplia oferta formativa

Ofrecemos cursos en diferentes áreas de la psicología como clínica, organizacional y educativa para ampliar tu formación.

Flexibilidad y accesibilidad

Ofrecemos cursos online asincrónicos que te permiten estudiar a tu propio ritmo desde cualquier lugar del mundo que prefieras.

Comunidad de aprendizaje

Podrás interactuar con otros estudiantes y profesionales de la psicología a través de nuestra comunidad online.

Metodología innovadora

Combinamos teoría y práctica con una metodología innovadora para que apliques los conocimientos en tu vida personal.

Profesores expertos

Contamos con profesores expertos en psicología que tienen amplia experiencia tanto docente como en el ejercicio profesional.

A quién va dirigido el Curso de Ética y Protección de Datos en Psicología Digital

Este curso está especialmente diseñado para profesionales del ámbito de la psicología, incluyendo psicólogos clínicos, psicoterapeutas, consejeros y estudiantes avanzados de psicología. Ofrece una profundización en técnicas avanzadas, teorías contemporáneas y prácticas basadas en la evidencia que enriquecerán tu práctica profesional. A lo largo del programa, tendrás la oportunidad de participar en discusiones especializadas, estudios de caso detallados y análisis críticos de investigaciones recientes. Este curso es ideal para aquellos que buscan actualizar sus conocimientos, adquirir nuevas competencias y conectarse con otros profesionales del campo para compartir experiencias y perspectivas. Se requiere una base de conocimientos en psicología y experiencia en el campo para aprovechar al máximo los contenidos avanzados ofrecidos.

Beneficios del Curso de Ética y Protección de Datos en Psicología Digital

  • Conocimiento integral de ética digital aplicada a la psicología y sus implicaciones legales en la práctica profesional
  • Competencias en protección de datos para manejar información confidencial y garantizar seguridad mediante herramientas especializadas
  • Habilidades en relaciones terapéuticas virtuales estableciendo límites profesionales claros y confianza en entornos digitales
  • Cumplimiento de normativas legales como RGPD y regulaciones internacionales de privacidad y protección de datos
  • Implementación de buenas prácticas éticas y profesionales para ofrecer terapias online seguras y efectivas

Únete a nuestra comunidad y aprende con nuestra amplia gama de cursos online.

Contenido del Curso de Ética y Protección de Datos en Psicología Digital

Módulo 1: Introducción a la Ética y Protección de Datos en Psicología Digital

  • Importancia de la ética en la práctica psicológica digital: principios fundamentales y diferencias con la terapia presencial
  • Principios básicos de protección de datos: privacidad, confidencialidad y seguridad en entornos digitales
  • Impacto de la ética y protección de datos en la relación terapeuta-paciente virtual
  • Marco legal y normativo: introducción a las principales regulaciones internacionales y locales
  • Responsabilidades profesionales específicas en el contexto de la psicología digital

 

Módulo 2: Normativas y Regulaciones en Psicología Digital

  • Regulación GDPR/RGPD: principios fundamentales y aplicación en la práctica psicológica digital
  • Normativas nacionales de protección de datos: LOPD, HIPAA y marcos legales específicos por países
  • Aplicación de principios legales en recopilación, procesamiento y almacenamiento de datos sensibles
  • Derechos del paciente en entornos digitales: acceso, rectificación, portabilidad y derecho al olvido
  • Obligaciones del profesional: registro de actividades, evaluaciones de impacto y notificación de brechas

 

Módulo 3: Desafíos Éticos en la Psicología Digital

  • Dilemas éticos comunes en telepsicología: competencia, límites profesionales y acceso equitativo
  • Riesgos tecnológicos para la confidencialidad: vulnerabilidades de plataformas y amenazas cibernéticas
  • Problemas de verificación de identidad y consentimiento de menores en entornos virtuales
  • Gestión de crisis y situaciones de emergencia a través de medios digitales
  • Estrategias de resolución de conflictos éticos específicos del contexto digital

 

Módulo 4: Gestión y Protección de Datos en Psicología Digital

  • Técnicas de encriptación y almacenamiento seguro de información clínica en plataformas virtuales
  • Protocolos de seguridad para sesiones en línea: configuración segura y prevención de intrusos
  • Selección y evaluación de plataformas de telepsicología: criterios de seguridad y cumplimiento normativo
  • Gestión de copias de seguridad y recuperación de datos en caso de fallos tecnológicos
  • Auditorías de seguridad y evaluación continua de riesgos en sistemas digitales

Módulo 5: Consentimiento Informado y Comunicación Digital

  • Diseño y obtención de consentimiento informado específico para servicios de telepsicología
  • Elementos esenciales del consentimiento digital: riesgos, beneficios, limitaciones y alternativas
  • Comunicación clara sobre políticas de privacidad y manejo de datos personales
  • Verificación de comprensión del paciente sobre procesos digitales y derechos de protección de datos
  • Documentación y registro del proceso de consentimiento en entornos virtuales

 

Módulo 6: Uso de Tecnologías de Comunicación en la Psicoterapia Digital

  • Criterios de selección de tecnologías seguras: videoconferencia, mensajería y plataformas especializadas
  • Configuración técnica para sesiones seguras: firewalls, VPN y medidas de protección adicionales
  • Mantenimiento de la calidad terapéutica en medios digitales: rapport, empatía y presencia virtual
  • Protocolos de comunicación de emergencia y canales alternativos de contacto
  • Gestión de interrupciones técnicas y planes de contingencia durante sesiones virtuales

 

Módulo 7: Mantenimiento de la Confidencialidad y Seguridad a Largo Plazo

  • Retención y eliminación segura de datos clínicos según normativas vigentes
  • Procedimientos de archivo digital: organización, indexación y acceso controlado a historiales.
  • Transferencia segura de datos entre profesionales y continuidad de la atención
  • Gestión de datos tras finalización de tratamiento: conservación, eliminación y derechos del paciente
  • Sistemas de monitoreo continuo y actualización de medidas de seguridad a largo plazo

 

Módulo 8: Proyecto Final y Evaluación Integral

  • Integración de conocimientos: síntesis de principios éticos y técnicos en psicología digital
  • Desarrollo de protocolo personalizado: creación de políticas de privacidad y procedimientos éticos específicos
  • Análisis de casos complejos: resolución de dilemas éticos reales en contextos de telepsicología
  • Evaluación de cumplimiento normativo: auditoría personal de prácticas y identificación de mejoras
  • Presentación de proyecto final: defensa de protocolo ético y plan de implementación práctica

Metodología del Curso de Ética y Protección de Datos en Psicología Digital

Nuestro Curso de Ética y Protección de Datos en Psicología Digital está diseñado para ser 100% flexible y adaptarse a tu horario profesional. A través de nuestro campus virtual de última generación, tendrás acceso ilimitado a todos los módulos en formato audiovisual de alta calidad, permitiéndote aprender a tu propio ritmo y en el momento que mejor se adapte a tu práctica clínica.

Todos los módulos incorporan un enfoque eminentemente práctico y orientado a resultados, incluyendo videos explicativos detallados, ejercicios de simulación, casos clínicos reales y talleres de aplicación inmediata. Cada lección combina fundamentos teóricos con actividades hands-on, role-playing terapéutico y análisis de sesiones grabadas para aplicar lo aprendido de forma efectiva en tu consulta profesional.

Además, contarás con material descargable especializado que complementa tu formación: guías clínicas detalladas, protocolos de intervención, plantillas de sesiones terapéuticas, cuestionarios de evaluación y bibliografía especializada. La metodología incluye una extensa biblioteca de casos clínicos documentados, herramientas de autoevaluación continua y acceso de por vida al contenido, asegurando que puedas revisar y reforzar tu aprendizaje siempre que lo necesites.

Contáctanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.

Crece con nuestros Cursos de Psicología
en Psiko Aprende

Estudiantes
+ 0
Programas educativos
+ 0
Online
0 %

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes del Curso de Ética y Protección de Datos en Psicología Digital

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

¿Este curso está dirigido solo a psicólogos?

No, el curso está diseñado para una amplia gama de profesionales de la salud mental, incluidos psicólogos, psiquiatras, terapeutas, consejeros y otros interesados en trabajar de manera ética y segura en un entorno digital.

Sí, uno de los módulos clave del curso está enfocado en la protección de datos personales, explorando las leyes y herramientas que aseguran la privacidad de los pacientes.

Sí, el curso incluye secciones sobre el uso adecuado de plataformas virtuales para la terapia, discutiendo las mejores opciones para mantener la seguridad y privacidad en las interacciones con los pacientes.

Sí, el curso incluye casos prácticos basados en situaciones reales para que los participantes puedan aplicar sus conocimientos en un contexto clínico digital.

Sí, se abordarán estrategias para trabajar con las familias de los pacientes, adaptando las técnicas tradicionales de intervención a un entorno digital y virtual.

Regalo para el autoconocimiento y el autocuidado

Rellena el siguiente formulario y recibe nuestra guía GRATIS

Contactanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.