Curso de Intervención Psicológica en Enfermedades Crónicas

Duración

2 meses

Fecha de Inicio

04-11-2025

Módulos

8 Módulos

Modalidad

Online

Dirigido a

Profesionales

Precio

290 €

Nº1
en
educación
psicológica online
99%
de aplicabilidad en la
vida diaria
Salud
mental
donde la necesites
Respaldado
por
instituciones
líderes

Presentación del Curso de Intervención Psicológica en Enfermedades Crónicas

El Curso de Intervención Psicológica en Enfermedades Crónicas está diseñado para ofrecer una formación integral y especializada a profesionales de la salud mental como psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y terapeutas interesados en abordar el impacto emocional y psicológico de las enfermedades crónicas. Los participantes adquirirán comprensión profunda de los desafíos asociados incluyendo manejo del estrés, adaptación emocional, relaciones interpersonales e impacto en la calidad de vida, así como técnicas terapéuticas efectivas como la Terapia Cognitivo-Conductual.

A lo largo del curso, los participantes examinarán casos reales y participarán en actividades prácticas aplicables en entornos clínicos y comunitarios. Se aborda la empatía y la relación terapéutica como aspectos cruciales en el acompañamiento de pacientes que enfrentan procesos de adaptación y aceptación, proporcionando estrategias especializadas para el manejo de emociones intensas y afrontamiento de diagnósticos adversos.

Objetivos del Curso de Intervención Psicológica en Enfermedades Crónicas

  • Comprender las enfermedades crónicas explorando implicaciones psicológicas, emocionales y su impacto en calidad de vida
  • Diagnosticar con precisión evaluando el estado psicológico utilizando herramientas diagnósticas basadas en evidencia
  • Implementar intervenciones terapéuticas efectivas aplicando Terapia Cognitivo-Conductual y técnicas especializadas de apoyo psicológico
  • Manejar situaciones de crisis desarrollando habilidades para intervenir en crisis emocionales y proporcionar estrategias de afrontamiento
  • Fomentar relaciones terapéuticas empáticas construyendo vínculos sólidos esenciales para el acompañamiento efectivo de pacientes crónicos

Para qué te prepara el Curso de Intervención Psicológica en Enfermedades Crónicas

  • Abordar el impacto psicológico de enfermedades crónicas desde una perspectiva clínica y terapéutica integral
  • Identificar y diagnosticar necesidades psicológicas de esta población utilizando criterios basados en evidencia científica
  • Comprender dinámicas emocionales y comportamentales relacionadas con condiciones crónicas de salud
  • Implementar intervenciones especializadas con enfoque en Terapia Cognitivo-Conductual y modalidades terapéuticas relevantes
Solicita más información del Curso de Intervención Psicológica en Enfermedades Crónicas
Contáctanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.

Por qué estudiar el Curso de Intervención Psicológica en Enfermedades Crónicas en Psiko Aprende

Cursos de alta calidad

Nuestros expertos en psicología diseñan cursos garantizando el más alto rigor académico y calidad en cada contenido..

Amplia oferta formativa

Ofrecemos cursos en diferentes áreas de la psicología como clínica, organizacional y educativa para ampliar tu formación.

Flexibilidad y accesibilidad

Ofrecemos cursos online asincrónicos que te permiten estudiar a tu propio ritmo desde cualquier lugar del mundo que prefieras.

Comunidad de aprendizaje

Podrás interactuar con otros estudiantes y profesionales de la psicología a través de nuestra comunidad online.

Metodología innovadora

Combinamos teoría y práctica con una metodología innovadora para que apliques los conocimientos en tu vida personal.

Profesores expertos

Contamos con profesores expertos en psicología que tienen amplia experiencia tanto docente como en el ejercicio profesional.

A quién va dirigido el Curso de Intervención Psicológica en Enfermedades Crónicas

Este curso está especialmente diseñado para profesionales del ámbito de la psicología, incluyendo psicólogos clínicos, psicoterapeutas, consejeros y estudiantes avanzados de psicología. Ofrece una profundización en técnicas avanzadas, teorías contemporáneas y prácticas basadas en la evidencia que enriquecerán tu práctica profesional. A lo largo del programa, tendrás la oportunidad de participar en discusiones especializadas, estudios de caso detallados y análisis críticos de investigaciones recientes. Este curso es ideal para aquellos que buscan actualizar sus conocimientos, adquirir nuevas competencias y conectarse con otros profesionales del campo para compartir experiencias y perspectivas. Se requiere una base de conocimientos en psicología y experiencia en el campo para aprovechar al máximo los contenidos avanzados ofrecidos.

Beneficios del Curso de Intervención Psicológica en Enfermedades Crónicas

  • Comprensión profunda de enfermedades crónicas y sus implicaciones psicológicas y emocionales en pacientes
  • Competencias clínicas especializadas para evaluar y tratar necesidades psicológicas aplicando Terapia Cognitivo-Conductual
  • Manejo efectivo de crisis interviniendo en situaciones críticas con estrategias de afrontamiento para pacientes y familias
  • Fortalecimiento de relaciones terapéuticas estableciendo vínculos empáticos y efectivos con pacientes crónicos
  • Preparación multidisciplinaria para colaborar en equipos asegurando enfoque integral en tratamiento y acompañamiento psicológico

Únete a nuestra comunidad y aprende con nuestra amplia gama de cursos online.

Contenido del Curso de Intervención Psicológica en Enfermedades Crónicas

Módulo 1: Fundamentos de la Psicología de la Salud

• Modelo biopsicosocial en enfermedades crónicas.
• Teorías del estrés y afrontamiento.
• Epidemiología de las enfermedades crónicas.
• Factores psicosociales en el proceso salud-enfermedad.
• Marco ético y legal en la intervención psicológica.

 

Módulo 2: Evaluación Psicológica en Enfermedades Crónicas

• Principios de evaluación en contextos médicos.
• Instrumentos específicos de calidad de vida y dolor.
• Evaluación del funcionamiento familiar y social.
• Protocolos de evaluación neuropsicológica.
• Herramientas de evaluación por patologías específicas.

 

Módulo 3: Impacto Psicosocial de la Enfermedad Crónica

• Proceso de adaptación y mecanismos de afrontamiento.
• Trastornos psicológicos comórbidos más frecuentes.
• Cambios en identidad, autoconcepto e imagen corporal.
• Dinámicas familiares y síndrome del cuidador.
• Impacto sociolaboral y económico de la cronicidad.

 

Módulo 4: Modelos de Intervención Psicológica

• Terapia cognitivo-conductual adaptada a enfermedades crónicas.
• Intervenciones basadas en mindfulness y aceptación (ACT, MBSR).
• Terapias sistémicas y familiares especializadas.
• Intervenciones grupales y programas psicoeducativos.
• Modelos de cuidados escalonados e intervención integral.

Módulo 5: Adherencia Terapéutica y Cambio de Comportamiento

• Modelos teóricos de adherencia terapéutica.
• Factores determinantes de la no adherencia.
• Entrevista motivacional y técnicas de cambio conductual.
• Sistemas de automonitoreo y autorrefuerzo.
• Tecnología aplicada a la mejora de adherencia.

 

Módulo 6: Intervención en Patologías Específicas

• Enfermedades cardiovasculares y rehabilitación cardíaca.
• Enfermedades oncológicas: diagnóstico, tratamiento y supervivencia.
• Enfermedades neurológicas degenerativas (EM, Parkinson, demencias).
• Enfermedades autoinmunes y reumatológicas (AR, lupus, fibromialgia).
• Enfermedades metabólicas: diabetes, obesidad y síndrome metabólico.

 

Módulo 7: Trabajo Interdisciplinario y Sistemas de Salud

• Equipos interdisciplinarios y comunicación interprofesional.
• Modelos de consulta-enlace y psicología hospitalaria.
• Integración en atención primaria y programas comunitarios.
• Indicadores de calidad y evaluación de resultados.
• Gestión de recursos y sostenibilidad de servicios.

 

Módulo 8: Trabajo Final de Curso

• Diseño de programa de intervención integral para patología específica.
• Protocolo de evaluación y criterios diagnósticos.
• Plan de intervención estructurado con objetivos medibles.
• Sistema de evaluación de resultados y seguimiento.
• Presentación y defensa ante tribunal académico.

Metodología del Curso de Intervención Psicológica en Enfermedades Crónicas

Nuestro Curso de Intervención Psicológica en Enfermedades Crónicas está diseñado para ser 100% flexible y adaptarse a tu horario profesional. A través de nuestro campus virtual de última generación, tendrás acceso ilimitado a todos los módulos en formato audiovisual de alta calidad, permitiéndote aprender a tu propio ritmo y en el momento que mejor se adapte a tu práctica clínica.

Todos los módulos incorporan un enfoque eminentemente práctico y orientado a resultados, incluyendo videos explicativos detallados, ejercicios de simulación, casos clínicos reales y talleres de aplicación inmediata. Cada lección combina fundamentos teóricos con actividades hands-on, role-playing terapéutico y análisis de sesiones grabadas para aplicar lo aprendido de forma efectiva en tu consulta profesional.

Además, contarás con material descargable especializado que complementa tu formación: guías clínicas detalladas, protocolos de intervención, plantillas de sesiones terapéuticas, cuestionarios de evaluación y bibliografía especializada. La metodología incluye una extensa biblioteca de casos clínicos documentados, herramientas de autoevaluación continua y acceso de por vida al contenido, asegurando que puedas revisar y reforzar tu aprendizaje siempre que lo necesites.

Contáctanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.

Crece con nuestros Cursos de Psicología
en Psiko Aprende

Estudiantes
+ 0
Programas educativos
+ 0
Online
0 %

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes del Curso de Intervención Psicológica en Enfermedades Crónicas

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

¿Este curso está dirigido solo a psicólogos?

No, el curso está dirigido a una amplia gama de profesionales de la salud, incluyendo psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, terapeutas y cualquier otro interesado en aprender sobre el apoyo psicológico en enfermedades crónicas.

Sí, uno de los módulos principales del curso está dedicado a la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), una de las intervenciones más efectivas para el apoyo psicológico en enfermedades crónicas.

Sí, el curso incluye secciones dedicadas a las estrategias para involucrar a las familias en el proceso de apoyo psicológico, considerando su papel crucial en la adaptación y bienestar del paciente.

Sí, el curso incluye análisis de casos reales para ayudar a los participantes a aplicar los conocimientos teóricos en situaciones clínicas concretas.

Sí, se cubrirán estrategias específicas para ayudar a los pacientes a manejar el estrés asociado con el diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas, promoviendo su bienestar emocional.

Regalo para el autoconocimiento y el autocuidado

Rellena el siguiente formulario y recibe nuestra guía GRATIS

Contactanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.