El Curso de Psicología en Contextos de Pobreza y Exclusión está diseñado para ofrecer una formación integral y avanzada a profesionales del ámbito social y psicológico, como psicólogos, trabajadores sociales, educadores y gestores de proyectos, así como a otros interesados en comprender y abordar los efectos de la pobreza y la exclusión en la salud mental y el bienestar. Los participantes adquirirán una comprensión profunda de las dinámicas psicosociales asociadas con la pobreza, incluyendo el estrés crónico, las barreras sociales y las limitaciones estructurales que enfrentan las comunidades marginadas. Este curso se enfoca no solo en el análisis teórico de estos fenómenos, sino también en la aplicación de estrategias prácticas para intervenir eficazmente en estos entornos complejos.
A lo largo del curso, los participantes examinarán casos reales y participarán en actividades prácticas que les permitirán aplicar lo aprendido en comunidades afectadas por la exclusión social. El curso también aborda la importancia de la empatía, la escucha activa y la colaboración comunitaria como herramientas fundamentales para generar un impacto positivo y sostenible. Además, se ofrecerán estrategias para manejar desafíos comunes, como la falta de recursos, y para fomentar la resiliencia tanto a nivel individual como colectivo.