Diplomado en Cuentoterapia y Biblioterapia

Duración

2 meses

Fecha de Inicio

19-11-2025

Módulos

12 Módulos

Modalidad

Online

Dirigido a

Profesionales

Precio

950 €

Nº1
en
educación
psicológica online
99%
de aplicabilidad en la
vida diaria
Salud
mental
donde la necesites
Respaldado
por
instituciones
líderes

Presentación del Diplomado en Cuentoterapia y Biblioterapia

El Diplomado en Cuentoterapia o Biblioterapia es un programa académico diseñado para profesionales y estudiantes que desean explorar el uso terapéutico de la lectura y la narración de cuentos. A través de este diplomado, aprenderás a utilizar las historias y los libros como herramientas poderosas para la sanación emocional, el autoconocimiento y el crecimiento personal. Esta formación te permitirá integrar la cuentoterapia y la biblioterapia en tu práctica profesional, adaptando las lecturas a las necesidades individuales de niños, jóvenes, adultos y grupos comunitarios. La combinación de psicología, literatura y creatividad será clave en tu aprendizaje, ayudándote a acompañar de manera efectiva procesos terapéuticos.

El diplomado, ofrecido por Psiko Aprende, te prepara para aplicar estos enfoques en distintos contextos clínicos, educativos y comunitarios, diseñando intervenciones terapéuticas innovadoras que utilicen los cuentos y la narrativa como vehículos de transformación emocional.

Objetivos del Diplomado en Cuentoterapia y Biblioterapia

  • Comprender los fundamentos teóricos y metodológicos de la cuentoterapia y la biblioterapia.
  • Identificar y seleccionar materiales literarios adecuados para diferentes contextos terapéuticos.
  • Aplicar técnicas narrativas y de escritura terapéutica para favorecer procesos de sanación y desarrollo personal.
  • Integrar la cuentoterapia con otras modalidades expresivas como la arteterapia y la musicoterapia.
  • Desarrollar proyectos prácticos que utilicen relatos y textos con fines terapéuticos en diversos ámbitos.

Para qué te prepara el Diplomado en Cuentoterapia y Biblioterapia

  • Utilizar cuentos y lecturas con un enfoque clínico, educativo y social.
  • Acompañar procesos de duelo, trauma, conflicto emocional y crecimiento personal.
  • Facilitar grupos de biblioterapia y cuentoterapia en contextos comunitarios, educativos o clínicos.
  • Diseñar intervenciones terapéuticas basadas en la narrativa y la expresión literaria.
  • Adaptar material literario a las necesidades culturales, emocionales y evolutivas de tus pacientes o participantes.
  • Desarrollar proyectos terapéuticos utilizando cuentos y relatos para promover la sanación emocional en diversos contextos.
Solicita más información del Diplomado en Cuentoterapia y Biblioterapia
Contáctanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.

Por qué estudiar el Diplomado en Cuentoterapia y Biblioterapia en Psiko Aprende

Diplomado de alta calidad

Nuestros expertos en psicología diseñan diplomados garantizando el más alto rigor académico y calidad en cada contenido..

Amplia oferta formativa

Ofrecemos diplomados en diferentes áreas de la psicología como clínica, organizacional y educativa para ampliar tu formación.

Flexibilidad y accesibilidad

Ofrecemos diplomados online asincrónicos que te permiten estudiar a tu propio ritmo desde cualquier lugar del mundo que prefieras.

Comunidad de aprendizaje

Podrás interactuar con otros estudiantes y profesionales de la psicología a través de nuestra comunidad online.

Metodología innovadora

Combinamos teoría y práctica con una metodología innovadora para que apliques los conocimientos en tu vida personal.

Profesores expertos

Contamos con profesores expertos en psicología que tienen amplia experiencia tanto docente como en el ejercicio profesional.

A quién va dirigido el Diplomado en Cuentoterapia y Biblioterapia

Este diplomado está especialmente diseñado para profesionales del ámbito de la psicología, incluyendo psicólogos clínicos, psicoterapeutas, consejeros y estudiantes avanzados de psicología. Ofrece una profundización en técnicas avanzadas, teorías contemporáneas y prácticas basadas en la evidencia que enriquecerán tu práctica profesional. A lo largo del programa, tendrás la oportunidad de participar en discusiones especializadas, estudios de caso detallados y análisis críticos de investigaciones recientes. Este diplomado es ideal para aquellos que buscan actualizar sus conocimientos, adquirir nuevas competencias y conectarse con otros profesionales del campo para compartir experiencias y perspectivas. Se requiere una base de conocimientos en psicología y experiencia en el campo para aprovechar al máximo los contenidos avanzados ofrecidos.

Beneficios del Diplomado en Cuentoterapia y Biblioterapia

  • Formación integral y actualizada en una disciplina innovadora que combina psicología, literatura y creatividad para un enfoque terapéutico completo.
  • Desarrollo de competencias para aplicar técnicas terapéuticas efectivas utilizando cuentos y libros como herramientas emocionales.
  • Temario estructurado con módulos teórico-prácticos y casos reales que facilitan la aplicación de lo aprendido en situaciones concretas.
  • Creación de un proyecto terapéutico personalizado, adaptado a tus intereses y a las necesidades de los pacientes.
  • Acompañamiento y retroalimentación de expertos en psicología, narrativa y terapia expresiva para optimizar tu aprendizaje y práctica.

Únete a nuestra comunidad y aprende con nuestra amplia gama de diplomados online.

Contenido del Diplomado en Cuentoterapia y Biblioterapia

Módulo 1. Introducción a la Cuentoterapia y Biblioterapia

  • Definición y diferencias entre cuentoterapia simbólica y biblioterapia clínica.
  • Historia y evolución de ambas disciplinas.
  • Fundamentos teóricos fundamentales.
  • Contextos de aplicación terapéutica.
  • Principales autores y referentes en el campo.

 

Módulo 2. Psicología de la Lectura y la Narrativa

  • Procesos cognitivos y emocionales en la lectura: Cómo los pensamientos y emociones influyen en la comprensión de los textos.
  • Simbolización y significados en la narrativa.
  • Resonancia emocional y empatía con personajes: La conexión emocional con los personajes y su impacto en el lector.
  • La lectura como experiencia terapéutica.
  • Factores que facilitan la interpretación personal del relato.

 

Módulo 3. El Poder Simbólico del Cuento

  • Arquetipos universales en los relatos.
  • Uso de metáforas y mitos para la sanación.
  • Cómo los símbolos conectan con el inconsciente: Los símbolos desbloquean emociones y recuerdos reprimidos.
  • Ejemplos de cuentos terapéuticos clásicos y contemporáneos.
  • Interpretación simbólica en sesiones de terapia.

 

Módulo 4. Literatura Infantil y Juvenil en Terapia

  • Características del desarrollo infantil y juvenil: Comprende las etapas clave del desarrollo cognitivo y emocional de niños y adolescentes.
  • Selección de cuentos adecuados por edad y etapa.
  • Adaptación de relatos para contextos terapéuticos.
  • Actividades complementarias para niños y adolescentes: Diseña actividades que refuercen los aprendizajes de los cuentos y fomenten la reflexión emocional.
  • Consideraciones éticas en el uso de literatura infantil.

 

Módulo 5. Narrativa Terapéutica en Adultos

  • Modalidades literarias utilizadas
  • Técnicas para resignificar la experiencia vital
  • Creación y análisis de textos autobiográficos.
  • Integración de la narrativa en procesos de terapia individual.
  • Uso de la poesía como recurso sanador: La poesía como medio para expresar y sanar emociones.

 

Módulo 6. Técnicas de Escritura Terapéutica

  • Diario personal como herramienta de autoconocimiento.
  • Cartas terapéuticas para expresar emociones.
  • Narrativa autobiográfica para reconstrucción del yo.
  • Poesía sanadora y liberadora.
  • Ejercicios prácticos de escritura creativa aplicada.

Módulo 7. Cuentos para el Trabajo con Trauma y Duelo

  • Relatos específicos para acompañar pérdidas y abusos.
  • Procesos terapéuticos en trauma mediante la narrativa.
  • Estrategias para elaborar el duelo con cuentos.
  • Selección y adaptación de textos sensibles.
  • Casos prácticos y supervisión.

 

Módulo 8. Biblioterapia en Grupos y Contextos Comunitarios

  • Dinámicas para la lectura compartida.
  • Organización de círculos literarios terapéuticos.
  • Intervenciones en comunidades vulnerables.
  • Facilitación de debates y reflexiones grupales.
  • Evaluación de resultados en la intervención colectiva.

 

Módulo 9. Evaluación y Selección de Materiales Literarios

  • Criterios clínicos para elegir textos terapéuticos.
  • Adaptación cultural y respeto por la diversidad.
  • Evaluación de la adecuación emocional del contenido.
  • Fuentes confiables y bibliografías recomendadas.
  • Cómo actualizar y ampliar recursos.

 

Módulo 10. Integración de Cuentoterapia con Otras Terapias Expresivas

  • Sinergia con arteterapia: imágenes y narrativas combinadas.
  • Drama y dramatización en el cuento terapéutico.
  • Musicoterapia y su relación con la narrativa sonora.
  • Diseño interdisciplinar de sesiones.
  • Ejemplos prácticos y casos clínicos.

 

Módulo 11. Ética, Diversidad Cultural y Accesibilidad en la Biblioterapia

  • Principios éticos en la práctica terapéutica.
  • Respeto y valorización de la pluralidad cultural.
  • Adecuación de contenido según edad y contexto.
  • Accesibilidad para personas con discapacidad.
  • Confidencialidad y límites profesionales.

 

Módulo 12. Trabajo Final

  • Diseño de un proyecto terapéutico integrador.
  • Aplicación práctica de técnicas de cuentoterapia o biblioterapia.
  • Presentación y retroalimentación en grupo.
  • Evaluación académica y clínica.
  • Planificación para la implementación futura.

Metodología del Diplomado en Cuentoterapia y Biblioterapia

Nuestro Diplomado en Cuentoterapia y Biblioterapia está diseñado para ser 100% flexible y adaptarse a tu horario profesional. A través de nuestro campus virtual de última generación, tendrás acceso ilimitado a todos los módulos en formato audiovisual de alta calidad, permitiéndote aprender a tu propio ritmo y en el momento que mejor se adapte a tu práctica clínica.

Todos los módulos incorporan un enfoque eminentemente práctico y orientado a resultados, incluyendo videos explicativos detallados, ejercicios de simulación, casos clínicos reales y talleres de aplicación inmediata. Cada lección combina fundamentos teóricos con actividades hands-on, role-playing terapéutico y análisis de sesiones grabadas para aplicar lo aprendido de forma efectiva en tu consulta profesional.

Además, contarás con material descargable especializado que complementa tu formación: guías clínicas detalladas, protocolos de intervención, plantillas de sesiones terapéuticas, cuestionarios de evaluación y bibliografía especializada. La metodología incluye una extensa biblioteca de casos clínicos documentados, herramientas de autoevaluación continua y acceso de por vida al contenido, asegurando que puedas revisar y reforzar tu aprendizaje siempre que lo necesites.

Contáctanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.

Crece con nuestros Diplomados de Psicología
en Psiko Aprende

Estudiantes
+ 0
Programas educativos
+ 0
Online
0 %

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes del Diplomado en Cuentoterapia y Biblioterapia

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

¿Es necesario tener experiencia previa en terapias expresivas para inscribirme?

El diplomado está dirigido a profesionales del ámbito terapéutico que deseen profundizar en técnicas de cuentoterapia y biblioterapia, aunque no es indispensable tener experiencia previa.
Este diplomado se ofrece en modalidad completamente en línea, lo que permite flexibilidad de horarios y acceso desde cualquier lugar.
El diplomado combina clases teóricas, prácticas y ejercicios de aplicación que podrás realizar de forma autónoma, con apoyo docente y espacios de interacción para resolver dudas y compartir experiencias.
Contarás con acompañamiento continuo por parte de instructores expertos, quienes resolverán tus dudas y brindarán retroalimentación ponderada para potenciar tu aprendizaje.
Por supuesto, este diplomado es útil para psicólogos, educadores, trabajadores sociales, terapeutas y cualquier profesional interesado en la intervención creativa con narrativas.

Regalo para el autoconocimiento y el autocuidado

Rellena el siguiente formulario y recibe nuestra guía GRATIS

Contactanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.