Diplomado en Diversidad Sexual, Identidad de Género e Inclusión Clínica

Duración

4 meses

Fecha de Inicio

19-11-2025

Módulos

12 Módulos

Modalidad

Online

Dirigido a

Profesionales

Precio

775 €

Nº1
en
educación
psicológica online
99%
de aplicabilidad en la
vida diaria
Salud
mental
donde la necesites
Respaldado
por
instituciones
líderes

Presentación del Diplomado en Diversidad Sexual, Identidad de Género e Inclusión Clínica

El Diplomado en Diversidad Sexual, Identidad de Género e Inclusión Clínica está diseñado para ofrecer una formación integral y avanzada a profesionales de la salud mental, como psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y terapeutas, así como a otros interesados en profundizar en el abordaje respetuoso de la diversidad sexual y de género. Los participantes adquirirán una comprensión profunda de las diferentes orientaciones sexuales e identidades de género, incluyendo las necesidades específicas de atención, los desafíos psicosociales y las mejores prácticas clínicas para garantizar un acompañamiento afirmativo.

Este diplomado se enfoca no solo en el entendimiento teórico de la diversidad sexual, sino también en las técnicas de intervención más efectivas y los enfoques despatologizantes que han demostrado ser particularmente útiles para el trabajo con poblaciones LGBTIQ+.

Objetivos del Diplomado en Diversidad Sexual, Identidad de Género e Inclusión Clínica

  • Proporcionar conocimientos actualizados sobre diversidad sexual, identidad de género y mejores prácticas de inclusión clínica
  • Desarrollar competencias para el abordaje afirmativo y respetuoso en la atención psicológica de personas LGBTIQ+
  • Analizar el marco legal y de derechos humanos que protege a las personas de la diversidad sexual y de género
  • Implementar estrategias de inclusión en contextos educativos, familiares y comunitarios
  • Aplicar enfoques interseccionales que consideren múltiples identidades y experiencias de vida

Para qué te prepara el Diplomado en Diversidad Sexual, Identidad de Género e Inclusión Clínica

Este programa te prepara para brindar atención psicológica culturalmente competente a personas de la diversidad sexual y de género, implementando enfoques afirmativos que respeten la autodeterminación y promuevan el bienestar integral. Desarrollarás habilidades para acompañar procesos de exploración de identidad, transiciones de género, dinámicas familiares diversas y situaciones de discriminación.

También te capacita para diseñar programas educativos inclusivos, implementar políticas de diversidad en organizaciones, facilitar procesos de sensibilización comunitaria y crear ambientes seguros y respetuosos en diferentes contextos profesionales. Al finalizar, estarás preparado para ser un agente de cambio hacia sociedades más inclusivas.

Solicita más información del Diplomado en Diversidad Sexual, Identidad de Género e Inclusión Clínica
Contáctanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.

Por qué estudiar el Diplomado en Diversidad Sexual, Identidad de Género e Inclusión Clínica en Psiko Aprende

Diplomado de alta calidad

Nuestros expertos en psicología diseñan diplomados garantizando el más alto rigor académico y calidad en cada contenido..

Amplia oferta formativa

Ofrecemos diplomados en diferentes áreas de la psicología como clínica, organizacional y educativa para ampliar tu formación.

Flexibilidad y accesibilidad

Ofrecemos diplomados online asincrónicos que te permiten estudiar a tu propio ritmo desde cualquier lugar del mundo que prefieras.

Comunidad de aprendizaje

Podrás interactuar con otros estudiantes y profesionales de la psicología a través de nuestra comunidad online.

Metodología innovadora

Combinamos teoría y práctica con una metodología innovadora para que apliques los conocimientos en tu vida personal.

Profesores expertos

Contamos con profesores expertos en psicología que tienen amplia experiencia tanto docente como en el ejercicio profesional.

A quién va dirigido el Diplomado en Diversidad Sexual, Identidad de Género e Inclusión Clínica

Este diplomado está especialmente diseñado para profesionales del ámbito de la psicología, incluyendo psicólogos clínicos, psicoterapeutas, consejeros y estudiantes avanzados de psicología. Ofrece una profundización en técnicas avanzadas, teorías contemporáneas y prácticas basadas en la evidencia que enriquecerán tu práctica profesional. A lo largo del programa, tendrás la oportunidad de participar en discusiones especializadas, estudios de caso detallados y análisis críticos de investigaciones recientes. Este diplomado es ideal para aquellos que buscan actualizar sus conocimientos, adquirir nuevas competencias y conectarse con otros profesionales del campo para compartir experiencias y perspectivas. Se requiere una base de conocimientos en psicología y experiencia en el campo para aprovechar al máximo los contenidos avanzados ofrecidos.

Beneficios del Diplomado en Diversidad Sexual, Identidad de Género e Inclusión Clínica

  • Certificación especializada en diversidad sexual e identidad de género reconocida profesionalmente
  • Actualización en mejores prácticas basadas en evidencia científica y estándares internacionales
  • Herramientas prácticas para la implementación inmediata en tu ámbito profesional
  • Red de contactos especializados: Amplía tu red profesional y establece colaboraciones con expertos en diversidad e inclusión.
  • Acceso a recursos actualizados: Disfruta de materiales y recursos que te permiten estar al día en el campo.
  • Competencias diferenciadas: Adquiere habilidades que te abren nuevas oportunidades laborales en un sector en crecimiento.

Únete a nuestra comunidad y aprende con nuestra amplia gama de diplomados online.

Contenido del Diplomado en Diversidad Sexual, Identidad de Género e Inclusión Clínica

Módulo 1. Introducción a la Diversidad Sexual y de Género

  • Conceptos básicos: identidad, orientación sexual, expresión de género e inclusión
  • Evolución histórica y social de la diversidad sexual y de género
  • Proceso de despatologización de las identidades LGBTIQ+
  • Mitos, prejuicios y estereotipos más comunes en la sociedad
  • Marco conceptual para la práctica profesional inclusiva

 

Módulo 2. Bases Biopsicosociales de la Identidad de Género

  • Desarrollo de la identidad sexual y de género a lo largo del ciclo vital
  • Factores biológicos, psicológicos y sociales en la construcción identitaria
  • Experiencias de vida y narrativas personales en la diversidad
  • Diferencias entre sexo asignado, identidad de género y expresión de género
  • Teorías contemporáneas sobre el desarrollo de la identidad

 

Módulo 3. Orientaciones Sexuales y Expresiones de Género

  • Homosexualidad, bisexualidad, pansexualidad y asexualidad
  • Identidades no-binarias, fluidez de género y otras expresiones
  • Diversidad en las relaciones interpersonales y estructuras familiares
  • Terminología actualizada y uso respetuoso del lenguaje
  • Visibilidad e invisibilidad en diferentes orientaciones e identidades

 

Módulo 4. Derechos Humanos y Marco Legal

  • Derechos fundamentales de las personas LGBTIQ+
  • Legislación nacional e internacional sobre diversidad sexual y de género
  • Políticas públicas inclusivas y su implementación
  • Principios de Yogyakarta y estándares internacionales
  • Avances y desafíos en el reconocimiento legal de derechos

 

Módulo 5. Inclusión Clínica en Psicología y Salud Mental

  • Abordaje respetuoso y afirmativo en la consulta psicológica
  • Prevención de la discriminación y microagresiones en atención clínica
  • Guías internacionales de buenas prácticas profesionales
  • Consideraciones éticas específicas en el trabajo con poblaciones LGBTIQ+
  • Herramientas de evaluación y diagnóstico culturalmente apropiadas

 

Módulo 6. Salud Sexual y Reproductiva en Diversidad

  • Acceso equitativo a servicios de salud con enfoque inclusivo
  • Necesidades específicas en salud sexual y reproductiva por población
  • Prevención de ITS/VIH con enfoque de diversidad
  • Cuidado integral de la salud en personas trans y no-binarias
  • Derechos reproductivos y tecnologías de reproducción asistida

Módulo 7. Diversidad Sexual y Educación

  • Estrategias de inclusión educativa desde la primera infancia
  • Prevención del bullying y acoso escolar por orientación sexual/identidad de género
  • Materiales didácticos inclusivos: Crear recursos que fomenten la diversidad y el respeto.
  • Capacitación a equipos y familias: Formar a docentes y familias en prácticas inclusivas.
  • Políticas educativas inclusivas: Implementar políticas para un entorno educativo equitativo.

 

Módulo 8. Familia, Comunidad y Diversidad

  • Dinámicas familiares frente a identidades y orientaciones diversas
  • Acompañamiento psicológico en procesos de transición social
  • Construcción y fortalecimiento de redes de apoyo comunitario
  • Estrategias de intervención familiar sistémica e inclusiva
  • Familias diversas: homoparentales, transparentales y otras configuraciones

 

Módulo 9. Psicología Afirmativa y Abordajes Clínicos

  • Principios de la terapia afirmativa con poblaciones LGBTIQ+
  • Intervenciones específicas en procesos de exploración de identidad
  • Terapias inclusivas y no patologizantes: Enfoques terapéuticos respetuosos de la identidad y diversidad.
  • Herramientas de acompañamiento en procesos de transición
  • Manejo de crisis y situaciones de riesgo psicosocial

 

Módulo 10. Interseccionalidad y Diversidad

  • Impacto de clase social, raza, etnia, religión y cultura en la vivencia de género
  • Inclusión de minorías dentro de minorías y grupos en situación de vulnerabilidad
  • Perspectivas críticas y contemporáneas sobre interseccionalidad
  • Análisis de múltiples opresiones y privilegios interseccionales
  • Estrategias de abordaje integral considerando múltiples identidades

 

Módulo 11. Estrategias de Inclusión Social y Comunitaria

  • Diseño e implementación de programas comunitarios inclusivos
  • Desarrollo de políticas institucionales de respeto a la diversidad
  • Experiencias exitosas de inclusión en diferentes países y contextos
  • Activismo, advocacy y promoción de cambios sociales: Impulsar derechos y cambios sociales a través de la sensibilización y acción.
  • Medición de impacto y evaluación de programas de inclusión

 

Módulo 12. Trabajo Final

  • Elaboración de un proyecto clínico, educativo o comunitario enfocado en inclusión
  • Aplicación práctica de conocimientos adquiridos durante el diplomado
  • Metodología de diseño de intervenciones basadas en evidencia
  • Presentación y defensa del proyecto final
  • Reflexión crítica sobre el aprendizaje y proyección profesional

Metodología del Diplomado en Diversidad Sexual, Identidad de Género e Inclusión Clínica

Nuestro Diplomado en Diversidad Sexual, Identidad de Género e Inclusión Clínica está diseñado para ser 100% flexible y adaptarse a tu horario profesional. A través de nuestro campus virtual de última generación, tendrás acceso ilimitado a todos los módulos en formato audiovisual de alta calidad, permitiéndote aprender a tu propio ritmo y en el momento que mejor se adapte a tu práctica clínica.

Todos los módulos incorporan un enfoque eminentemente práctico y orientado a resultados, incluyendo videos explicativos detallados, ejercicios de simulación, casos clínicos reales y talleres de aplicación inmediata. Cada lección combina fundamentos teóricos con actividades hands-on, role-playing terapéutico y análisis de sesiones grabadas para aplicar lo aprendido de forma efectiva en tu consulta profesional.

Además, contarás con material descargable especializado que complementa tu formación: guías clínicas detalladas, protocolos de intervención, plantillas de sesiones terapéuticas, cuestionarios de evaluación y bibliografía especializada. La metodología incluye una extensa biblioteca de casos clínicos documentados, herramientas de autoevaluación continua y acceso de por vida al contenido, asegurando que puedas revisar y reforzar tu aprendizaje siempre que lo necesites.

Contáctanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.

Crece con nuestros Diplomados de Psicología
en Psiko Aprende

Estudiantes
+ 0
Programas educativos
+ 0
Online
0 %

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes del Diplomado en Diversidad Sexual, Identidad de Género e Inclusión Clínica

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

¿Se requiere experiencia previa trabajando con poblaciones LGBTIQ+ para inscribirse al diplomado?

No es indispensable tener experiencia previa específica con poblaciones LGBTIQ+, aunque sí se recomienda contar con formación profesional en áreas relacionadas con la salud mental, educación o trabajo social. El diplomado está diseñado para profesionales que deseen especializarse en este campo, independientemente de su nivel de experiencia inicial con estas poblaciones.
Sí, al completar satisfactoriamente todos los módulos y el trabajo final, recibirás una certificación de finalización del diplomado. Te recomendamos consultar con tu colegio profesional o entidad reguladora local sobre el reconocimiento específico de esta formación para efectos de educación continua o desarrollo profesional.
El diplomado se imparte en modalidad virtual con sesiones sincrónicas y asincrónicas. Necesitarás acceso estable a internet, computadora con cámara y micrófono para las sesiones en vivo, y conocimientos básicos de navegación en plataformas digitales. Todo el material de estudio estará disponible en la plataforma virtual.
El diplomado incluye análisis de casos reales, ejercicios prácticos y simulaciones, pero no requiere prácticas de campo obligatorias. Sin embargo, el trabajo final puede incluir la implementación de un proyecto en tu ámbito profesional actual, lo cual te permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto real.
Contarás con acompañamiento personalizado de tutores especializados, acceso a foros de discusión con otros participantes, sesiones de consulta académica y retroalimentación constante sobre tu progreso. También tendrás acceso a una biblioteca virtual con recursos actualizados y material complementario para profundizar en los temas de tu interés.

Regalo para el autoconocimiento y el autocuidado

Rellena el siguiente formulario y recibe nuestra guía GRATIS

Contactanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.