Diplomado en Psicología de la Imagen Corporal y Prevención de Trastornos Alimentarios

Duración

6 meses

Fecha de Inicio

04-11-2025

Módulos

12 Módulos

Modalidad

Online

Dirigido a

Profesionales

Precio

850 €

Nº1
en
educación
psicológica online
99%
de aplicabilidad en la
vida diaria
Salud
mental
donde la necesites
Respaldado
por
instituciones
líderes

Presentación del Diplomado en Psicología de la Imagen Corporal y Prevención de Trastornos Alimentarios

El Diplomado en Psicología de la Imagen Corporal y Prevención de Trastornos Alimentarios de Psikoaprende surge como respuesta a una necesidad crítica en salud mental, donde los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y las problemáticas relacionadas con la imagen corporal representan uno de los desafíos más significativos, especialmente entre adolescentes y jóvenes adultos. La presión social, los estándares de belleza inalcanzables promovidos por los medios de comunicación y el impacto de las redes sociales han generado un incremento alarmante en la incidencia de estos trastornos, convirtiendo la prevención en una prioridad de salud pública.

Este programa ofrece una formación integral y especializada que combina los fundamentos teóricos más actualizados con herramientas prácticas basadas en evidencia científica, diseñado específicamente para profesionales comprometidos que buscan desarrollar competencias específicas en la comprensión, evaluación, prevención e intervención de las problemáticas relacionadas con la imagen corporal.

Objetivos del Diplomado en Psicología de la Imagen Corporal y Prevención de Trastornos Alimentarios

  • Desarrollar Competencias Especializadas en Evaluación e Intervención: Formar profesionales con habilidades avanzadas para la evaluación integral de la imagen corporal y el diseño de intervenciones terapéuticas específicas, utilizando técnicas basadas en evidencia científica y adaptadas a diferentes poblaciones y contextos.
  • Dominar Estrategias de Prevención Integral: Capacitar en el diseño, implementación y evaluación de programas preventivos de trastornos alimentarios, desde la prevención primaria en poblaciones de riesgo hasta la prevención terciaria para evitar recaídas en personas en proceso de recuperación.
  • Analizar Críticamente los Factores Socioculturales y Mediáticos: Desarrollar la capacidad de análisis crítico sobre la influencia de los medios de comunicación, las redes sociales y los factores socioculturales en la construcción de la imagen corporal, para diseñar intervenciones que contrarresten estos efectos negativos.
  • Integrar Enfoques Terapéuticos Innovadores: Proporcionar formación especializada en técnicas terapéuticas de vanguardia, incluyendo psicología positiva, terapias de tercera generación, mindfulness y enfoques corporales, para optimizar los resultados en la mejora de la imagen corporal.
  • Promover el Trabajo Interdisciplinario y la Práctica Ética: Fomentar competencias para el trabajo colaborativo con equipos multidisciplinarios y desarrollar una sólida base ética que guíe la práctica profesional en el ámbito de los trastornos alimentarios y la imagen corporal.

Para qué te prepara el Diplomado en Psicología de la Imagen Corporal y Prevención de Trastornos Alimentarios

  • Especialización en Consulta Clínica Privada: Te capacita para ofrecer servicios especializados en tu consulta privada, atendiendo casos de trastornos de imagen corporal, problemas alimentarios y baja autoestima relacionada con la percepción corporal, utilizando protocolos de evaluación e intervención específicos y diferenciados.
  • Liderazgo en Programas Preventivos Institucionales: Te prepara para diseñar, coordinar y evaluar programas de prevención de TCA en instituciones educativas, centros de salud, organizaciones comunitarias y empresas, posicionándote como referente en prevención de trastornos alimentarios.
  • Intervención Terapéutica en Equipos Multidisciplinarios: Te forma para integrarte efectivamente en equipos de tratamiento de TCA junto a psiquiatras, nutricionistas, médicos y otros profesionales, aportando tu especialización en los aspectos psicológicos de la imagen corporal y coordinando intervenciones integrales.
  • Capacitación y Formación de Otros Profesionales: Te habilita para desarrollar programas de capacitación dirigidos a profesionales de la salud, educadores, entrenadores deportivos y otros agentes comunitarios, multiplicando el impacto de tu especialización a través de la formación de formadores.
  • Investigación y Desarrollo de Nuevas Intervenciones: Te proporciona las herramientas metodológicas necesarias para participar en proyectos de investigación, desarrollar nuevas técnicas de intervención.
Solicita más información del Diplomado en Psicología de la Imagen Corporal y Prevención de Trastornos Alimentarios
Contáctanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.

Por qué estudiar el Diplomado en Psicología de la Imagen Corporal y Prevención de Trastornos Alimentarios en Psiko Aprende

Diplomado de alta calidad

Nuestros expertos en psicología diseñan diplomados garantizando el más alto rigor académico y calidad en cada contenido..

Amplia oferta formativa

Ofrecemos diplomados en diferentes áreas de la psicología como clínica, organizacional y educativa para ampliar tu formación.

Flexibilidad y accesibilidad

Ofrecemos diplomados online asincrónicos que te permiten estudiar a tu propio ritmo desde cualquier lugar del mundo que prefieras.

Comunidad de aprendizaje

Podrás interactuar con otros estudiantes y profesionales de la psicología a través de nuestra comunidad online.

Metodología innovadora

Combinamos teoría y práctica con una metodología innovadora para que apliques los conocimientos en tu vida personal.

Profesores expertos

Contamos con profesores expertos en psicología que tienen amplia experiencia tanto docente como en el ejercicio profesional.

A quién va dirigido el Diplomado en Psicología de la Imagen Corporal y Prevención de Trastornos Alimentarios

Este diplomado está especialmente diseñado para profesionales del ámbito de la psicología, incluyendo psicólogos clínicos, psicoterapeutas, consejeros y estudiantes avanzados de psicología. Ofrece una profundización en técnicas avanzadas, teorías contemporáneas y prácticas basadas en la evidencia que enriquecerán tu práctica profesional. A lo largo del programa, tendrás la oportunidad de participar en discusiones especializadas, estudios de caso detallados y análisis críticos de investigaciones recientes. Este diplomado es ideal para aquellos que buscan actualizar sus conocimientos, adquirir nuevas competencias y conectarse con otros profesionales del campo para compartir experiencias y perspectivas. Se requiere una base de conocimientos en psicología y experiencia en el campo para aprovechar al máximo los contenidos avanzados ofrecidos.

Beneficios del Diplomado en Psicología de la Imagen Corporal y Prevención de Trastornos Alimentarios

  • Diferenciación Profesional y Ventaja Competitiva: Obtén una especialización única y altamente demandada que te distingue en el mercado profesional.
  • Metodología Integral Teórico-Práctica: Experimenta un aprendizaje completo que combina fundamentos teóricos sólidos con herramientas prácticas aplicables.
  • Red de Contactos Profesionales Especializada: Conéctate con una comunidad selecta de profesionales especializados en imagen corporal y TCA.
  • Actualización en Enfoques de Vanguardia: Accede a los últimos avances científicos en psicología positiva, terapias de tercera generación y neurociencias aplicadas.
  • Certificación con Reconocimiento y Respaldo Académico: Recibe una certificación que avala tu especialización, respaldada por Psikoaprende y reconocida en el ámbito profesional, con posibilidad de homologación.

Únete a nuestra comunidad y aprende con nuestra amplia gama de diplomados online.

Contenido del Diplomado en Psicología de la Imagen Corporal y Prevención de Trastornos Alimentarios

MÓDULO 1: Introducción a la Psicología de la Imagen Corporal

  • Definir el concepto de imagen corporal desde diferentes perspectivas teóricas
  • Analizar la relación entre imagen corporal y salud mental
  • Identificar los factores que influyen en la construcción de la imagen corporal
  • Evaluar la importancia de la imagen corporal en el bienestar psicológico general
  • Establecer las bases conceptuales para el abordaje clínico de la imagen corporal

 

MÓDULO 2: Desarrollo de la Imagen Corporal a lo Largo de la Vida

  • Analizar los cambios en la percepción corporal en diferentes etapas vitales
  • Evaluar las influencias familiares, culturales y mediáticas
  • Comprender el impacto de la socialización en la percepción corporal
  • Identificar las etapas críticas en el desarrollo de la imagen corporal
  • Reconocer los momentos de vulnerabilidad a lo largo del ciclo vital

 

MÓDULO 3: Trastornos de la Conducta Alimentaria: Conceptos y Clasificación

  • Conocer la clasificación y criterios diagnósticos de los TCA
  • Identificar causas y factores de riesgo
  • Dominar los procedimientos de evaluación diagnóstica
  • Diferenciar entre los diversos tipos de trastornos alimentarios
  • Comprender la evolución clínica y pronóstico de cada trastorno

 

MÓDULO 4: Factores Socioculturales y Mediáticos en la Imagen Corporal

  • Analizar la influencia de los medios de comunicación
  • Evaluar el impacto de los estándares de belleza
  • Comprender el rol de las redes sociales
  • Desarrollar pensamiento crítico ante los mensajes mediáticos
  • Identificar estrategias para contrarrestar la influencia negativa de los medios

 

MÓDULO 5: La Psicología de la Autoimagen y la Autoestima

  • Diferenciar autoimagen y autoestima
  • Evaluar el impacto de la imagen corporal en la salud emocional
  • Desarrollar herramientas para fortalecer la autoestima
  • Comprender la relación bidireccional entre autoimagen y bienestar psicológico
  • Aplicar técnicas específicas para mejorar la percepción de la autoimagen

 

MÓDULO 6: Estrategias Preventivas en la Imagen Corporal

  • Diseñar intervenciones psicoeducativas preventivas
  • Desarrollar programas preventivos contextualizados
  • Implementar estrategias de educación emocional
  • Evaluar la efectividad de las intervenciones preventivas implementadas
  • Adaptar programas preventivos a diferentes poblaciones y contextos

MÓDULO 7: Psicología Positiva y la Reestructuración Cognitiva

  • Aplicar técnicas de psicología positiva
  • Dominar estrategias de reestructuración cognitiva
  • Desarrollar la resiliencia en imagen corporal
  • Integrar enfoques cognitivos con perspectivas de psicología positiva
  • Potenciar recursos personales para el cambio terapéutico

 

MÓDULO 8: Intervenciones Terapéuticas para Mejorar la Imagen Corporal

  • Dominar técnicas de intervención terapéutica
  • Aplicar terapias cognitivo-conductuales
  • Implementar abordajes grupales e individuales
  • Seleccionar la modalidad terapéutica más adecuada según el caso
  • Integrar diferentes enfoques terapéuticos de manera coherente

 

MÓDULO 9: Impacto de los Trastornos Alimentarios en la Salud

  • Evaluar las consecuencias físicas y mentales de los TCA
  • Comprender los procesos de recuperación
  • Desarrollar estrategias de mantenimiento
  • Identificar indicadores de progreso y retroceso en el tratamiento
  • Coordinar el abordaje integral de las consecuencias de los TCA

 

MÓDULO 10: Prevención y Promoción de la Salud en la Práctica Profesional

  • Desarrollar competencias de intervención profesional
  • Promover el trabajo interdisciplinario
  • Diseñar programas de intervención contextualizados
  • Capacitar a otros profesionales en técnicas de prevención
  • Implementar estrategias de promoción de la salud en diferentes ámbitos

 

MÓDULO 11: Supervisión y Evaluación de Programas de Prevención

  • Evaluar la efectividad de programas preventivos
  • Utilizar herramientas de evaluación psicológica
  • Analizar casos prácticos
  • Diseñar sistemas de monitoreo y seguimiento de programas
  • Interpretar resultados y generar recomendaciones de mejora

 

MÓDULO 12: Trabajo Final de Diplomado

  • Integrar conocimientos adquiridos
  • Desarrollar un proyecto de intervención
  • Presentar propuestas innovadoras
  • Demostrar competencias adquiridas a través de aplicación práctica
  • Contribuir con propuestas originales al campo de la imagen corporal

Metodología del Diplomado en Psicología de la Imagen Corporal y Prevención de Trastornos Alimentarios

Nuestro Diplomado en Psicología de la Imagen Corporal y Prevención de Trastornos Alimentarios está diseñado para ser 100% flexible y adaptarse a tu horario profesional. A través de nuestro campus virtual de última generación, tendrás acceso ilimitado a todos los módulos en formato audiovisual de alta calidad, permitiéndote aprender a tu propio ritmo y en el momento que mejor se adapte a tu práctica clínica.

Todos los módulos incorporan un enfoque eminentemente práctico y orientado a resultados, incluyendo videos explicativos detallados, ejercicios de simulación, casos clínicos reales y talleres de aplicación inmediata. Cada lección combina fundamentos teóricos con actividades hands-on, role-playing terapéutico y análisis de sesiones grabadas para aplicar lo aprendido de forma efectiva en tu consulta profesional.

Además, contarás con material descargable especializado que complementa tu formación: guías clínicas detalladas, protocolos de intervención, plantillas de sesiones terapéuticas, cuestionarios de evaluación y bibliografía especializada. La metodología incluye una extensa biblioteca de casos clínicos documentados, herramientas de autoevaluación continua y acceso de por vida al contenido, asegurando que puedas revisar y reforzar tu aprendizaje siempre que lo necesites.

Contáctanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.

Crece con nuestros Diplomados de Psicología
en Psiko Aprende

Estudiantes
+ 0
Programas educativos
+ 0
Online
0 %

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes del Diplomado en Psicología de la Imagen Corporal y Prevención de Trastornos Alimentarios

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

¿Necesito tener experiencia previa trabajando con trastornos alimentarios para poder cursar este diplomado?

Es necesario tener experiencia previa específica en trastornos alimentarios. El diplomado está diseñado para profesionales de diferentes niveles de experiencia.
Al finalizar el diplomado, se otorga un Certificado de Especialización emitido por Psikoaprende, que acredita la formación especializada recibida
Las técnicas y herramientas enseñadas en el diplomado están diseñadas para ser aplicadas inmediatamente en la práctica profesional, siempre dentro del marco ético y legal de cada profesión y país.
Nuestro diplomado se distingue por su enfoque que abarca tanto la prevención como la intervención, combinando imagen corporal y TCA en un programa comprehensivo
El diplomado está diseñado con flexibilidad para profesionales en ejercicio, entendiendo las demandas de la práctica profesional actual. Todas las sesiones en vivo se graban y quedan disponibles en la plataforma virtual por tiempo indefinido, permitiendo acceso 24/7 para revisión posterior y estudio a tu propio ritmo.

Regalo para el autoconocimiento y el autocuidado

Rellena el siguiente formulario y recibe nuestra guía GRATIS

Contactanos

En Psiko Aprende, nos comprometemos a responder a tus consultas de manera rápida y eficiente. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites.